Onda tropical del Suroeste del Golfo de México hacia el sur, ocasiona lluvias y oleaje por efectos de mar de fondo

26 de junio pronostico del clima en mxico_022badc984d866a8d9042e8b7d600101Comunicado

La Dirección General de Puertos y Marina Mercante recomienda a la navegación menor extremar las medidas de precaución a la navegación en las costas y zonas marítimas del Pacífico Sur mexicano.

 El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) dio a conocer que de acuerdo con el boletín meteorológico y condición operacional de puertos del litoral del Pacífico Mexicano, emitido por la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, una Onda tropical se extiende desde el Suroeste del Golfo de México, cruza el Sur de nuestro país hasta el Pacífico así como el aporte de aire húmedo procedente del Golfo de México, ocasionarán cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y visibilidad reducida, sin descartar la ocurrencia de turbonadas en zonas marítimas y temperaturas cálidas durante el día, desde Lázaro Cárdenas Michoacán hasta Puerto Ángel, Oaxaca.

 Mientras que en las costas de Guerrero y Oaxaca, los vientos serán de igual dirección e intensidad y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies), oleaje que podrá alcanzar mayor altura, por efectos de mar de fondo. Por lo que se recomienda a la navegación en general en las costas y zonas marítimas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, debido al potencial de lluvias moderadas a fuertes, vientos y oleaje elevado. Asimismo, se recomienda a la comunidad marítima-portuaria y ribereña, mantenerse alerta por acumulados significativos, que podrán ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, por la avenida de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como por el arrastre de palizada.

 Para el Golfo de Tehuantepec a Puerto Chiapas, se informa que la misma Onda tropical favorece una zona de mal tiempo en zonas marítimas de la vecina entidad, efectos que se extienden hacia el Golfo de Tehuantepec, lo que propiciará en las costas de Chiapas, el incremento de nublados con probabilidad de lluvias moderadas a localmente fuertes, reducción en la visibilidad y temperaturas cálidas, efectos que serán de mayor intensidad en zonas marítimas.

 Los vientos en las costas Chiapas serán de componente Sur de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas superiores en zonas de tormenta y olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies), mismas que alcanzarán mayor altura en zonas marítimas. Por lo que se recomienda a la navegación menor extremar las medidas de precaución a la navegación en las costas y zonas marítimas del Pacífico Sur mexicano, debido al potencial de lluvias, vientos y oleaje elevado. Asimismo se recomienda a la población ribereña mantenerse alerta por acumulados significativos, que podrán ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, por la avenida de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como por el arrastre de palizada.

Por otra parte, esta mañana a las 10:00 horas, el centro del Huracán “NORBERT” categoría I en la escala Safir-Simpson, fue localizado aproximadamente a 143 kilómetros al Sur-suroeste de Puerto Chale, y a 157 kilómetros al Sur de Bahía Magdalena, en Baja California Sur; con desplazamiento hacia el Noroeste a 13 kilómetros por hora; con vientos máximos sostenidos de 148 kilómetros por hora y rachas de 185 kilómetros por hora.

 A la comunidad marítima y portuaria, se recomienda atender las recomendaciones de las autoridades Portuarias y del Sistema Nacional de Protección Civil, así como mantenerse atentos ante la presencia de lluvias con acumulados significativos, que podrán causar deslaves, inundaciones en zonas bajas, desbordamiento de ríos y arroyos de respuesta rápida, por el arrastre de palizada, así como por efectos de mar de fondo. Por lo anterior se mantiene en estrecha vigilancia y se emiten avisos cada tres horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button