Oaxaca primer lugar en muerte de mujeres periodistas

fotoperiodistasJesús Santiago

16agosto2013

Lucía Lagunés Huerta, directora general de la Agencia Internacional de Noticias “Comunicación de Información de la Mujer A.C” (CIMAC), En su visita a nuestra entidad dijo que   Oaxaca ocupa el primer lugar en violencia contra mujeres periodistas

El acto celebrado en el Centro Cultural San Pablo de la Fundación Alfredo Harp Helú, fue auspiciado por la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez.

Acompañada de Yunuhen Rangel Medina, de CIMAC, las periodistas San Juana Martínez y Lydia Cacho Ribeiro, reportaron  que Oaxaca ocupa desde hace varios años, el primer sitio en violencia contra mujeres periodistas, le sigue el Distrito Federal, Chihuahua y Jalisco.

Refirió que el 81 por ciento de los agresores, fueron funcionarios públicos del nivel federal, estatal y municipal; 53 por ciento de las periodistas violentadas en el 2010 y 2011, laboraban en la prensa escrita; 14 por ciento estaban en medios digitales y 13 por ciento en radio.

Del mismo modo, pidió construir protocolos especializados con perspectiva de género.

Rangel Medina, de CIMAC precisó de 2002 a 2013, se han presentado 20 casos de agresión contra mujeres periodistas, de los cuales en el 2007 fueron siete y 2011 con cinco casos.

los que agreden a las periodistas; el 25 proviene de los movimientos sociales, 25 por ciento de civiles, y el 20 por ciento de personas no identificadas y el 5 por ciento del crimen organizado.

“En el 2012 el feminicidio de Regina Martínez Pérez, corresponsal de la revista Proceso”, dijo.

Detalló que el 55 por ciento de los casos de violencia son de violencia física, el 30 por ciento violencias verbales, el 25 por ciento violencia patrimonial, 5 por ciento de violencia sexual.

En el caso de Oaxaca, las comunicadoras que han sido agredidas, un 40 por ciento cubrían el tema de la corrupción, el 30 por ciento conflictos en comunidades, 10 por ciento fraudes electorales y 5 por ciento pederastia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button