No hay rebeldía y la  presión magisterial va bajando: IEEPO

Moises-Robles-Cruz-instituto-entrevista_MILIMA20150811_0010_11Moisés Robles rechazó que exista una rebeldía sistemática por parte de la Sección 22 de la CNTE, aunque reconoció que hay resistencias, “y llegaremos al punto donde los principios ideológicos y políticos magisteriales tienen que existir por una vía sin trastocar la vida educativa”

Ignacio Martínez Platas

AGENCIA JM

Viernes 04 de septiembre de 2015

Oaxaca, Oax.-

Al demandar un espacio para seguir trabajando en la ruta iniciada el pasado 24 de agosto, en busca de fortalecer al nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el titular de la dependencia, Moisés Robles Cruz, afirmó que paulatinamente va bajando la presión de la resistencia magisterial.

Entrevistado al término del izamiento de la Bandera, en el marco del Mes Patrio, el director del IEEPO dio a conocer que un 97% de pagos en cheques ya se entregó y solo el 3% que no fue reclamado, se encuentra guardado y en proceso de revisión; para entregarlo se les pide a los interesados la identificación oficial y la constancia de cobro firmado por el jefe inmediato.

En el caso de la bancarización, añadió, se ha entregado el 93 por ciento de las tarjetas, a pesar del rechazo que se difundió en las redes sociales y en las convocatorias.

Al reiterar su respeto a la vida interna sindical, Robles Cruz negó que exista una fecha definida para la mesa de negociaciones, “por el momento la dirigencia seccional está en un  proceso interno que podría concluir mañana sábado”.

Así también, rechazó que exista una rebeldía sistemática por parte de la Sección 22 de la CNTE, aunque reconoció que hay resistencias, “y llegaremos al punto donde los principios ideológicos y políticos magisteriales tienen que existir por una vía sin trastocar la vida educativa”.

El funcionario, afirmó que al igual que los pagos bancarizados, la etapa de regularización de los 665 supervisores y los 75 jefes de sector y la presencia de otros tres de los ex mandos medios de los niveles educativos que han aceptado entregar los bienes, documentos, equipos, sellos y los fondos revolventes que tuvieron a su cargo, es señal de que la  presión magisterial va bajando paulatinamente.

En la etapa de regularización con los más de 13 mil  directores, supervisores y jefes de sector, previo a una serie de requisitos, de evaluación, de orden, de diálogo, se definirá lo que cada uno debe de ganar, todo ello en base a una convocatoria abierta, sin pase de lista.

Con todo esto, dijo el director del IEEPO, los trabajadores de la educación, poco a poco se están percatando de que estas medidas de ninguna manera pretenden lesionar sus derechos laborales o sindicales, en ésta etapa, aclaró, estamos disipando éstas dudas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button