Murat minimiza paro en salud

Redacción;

Oaxaca, Oax.- a 24 Febrero 2020 .- El gobernador, Alejandro Murat Hinojosa informó que no se atenderá la petición de los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), argumentando que no es una demanda legal.

En entrevista luego del homenaje por el Día de la Bandera, el mandatario estatal aseguró que su gobierno atenderá las demandas legales, no así aquellos que tengan que ver con sustitución por capricho de unos cuantos.

Por esta situación aclaró que su gobierno trabaja apegado a la ley y que sólo respaldará las demandas legales.

En el caso de que estén infringiendo, sostuvo que se aplicará la ley adecuadamente para todos aquellos que no justifiquen su movilización.

En otro tema, informó que su gobierno está abierto para incluir como propuesta de armonización de la ley estatal de educación, el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) generado por la Sección 22 de la CNTE.

Sostuvo que están trabajando abiertamente con todos los sectores, especialmente con el magisterio oaxaqueño, con la finalidad de generar una propuesta sólida y consensada a favor de los niños y niñas de Oaxaca.

Detalló que por el momento ya hay avances al respecto. Sin embargo se negó a dar la fecha en que podrían mandar su propuesta al Congreso del Estado para ser analizada, luego que el plazo vence el mes de mayo.

Por otro lado el ejecutivo del estado informó que se encuentra en espera de que la Federación de detalles sobre la zona franca en el Corredor Interoceánico.

Detalló que el objetivo del proyecto es que la zona se convierta en un gran corredor industrial de valor agregado.

Lo más importante es que se establezcan empresas oaxaqueñas, nacionales e internacionales para que puedan aprovechar estos beneficios y generen empleo en beneficio de los oaxaqueños, dijo.

El gobernador indicó que hay mucho interés a nivel mundial en la región, por lo que se espera un pronunciamiento por parte de la Federación para conocer los beneficios de zonas francas en la región, de Oaxaca hasta Veracruz.

En función de eso estarán aterrizando como hechos concretos las inversiones en todos los rublos, explicó.

Asimismo, dijo que respecto a la carretera Barranca Larga-Ventanilla, se tiene un avance de 12 kilómetros en la Fase 1, y que la Fase 4 también estaría iniciando este año.

Por tanto, no descartó que tanto esa carretera como la Mitla-Tehuantepec, culminen su construcción en el 2022, como se tiene programado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe también
Close
Back to top button