Muere Jacobo Zabludovsky

jacobo saDurante casi 30 años fue el ícono de las noticias en televisión, produjo y dirigió el primer noticiario profesional de la televisión mexicana

Por Olga Rosario Avendaño

México.- Durante casi 30 años fue el ícono de las noticias en televisión, produjo y dirigió el primer noticiario profesional de la televisión mexicana. Hablo de Jacobo Zabludovsky, hijo de  David Zabludovsky y Raquel Kraveski, ambos de origen judío-polaco y que llegaron a México debido a diversos problemas sociales en su país.

La infancia del conductor de los noticiarios 24 Horas de Televisa hasta el 19 de enero de 1998, transcurrió en los barrios del centro histórico de la Ciudad de México, cuyas calles en la década de los 20, cuando Jacobo Zabludovsky nació, aun eran de terracería.

El conductor de noticiarios de televisión y radio, así como columnista de prensa y autor de libros como “La Conquista del Espacio”, “La Libertad y la responsabilidad en la radio y la Televisión mexicanas”, vivió su infancia en la colonia Doctores y en el Barrio de la Merced, donde su padre y madre tenía una tienda de telas, las cuales vendían por kilo.

El local donde se encontraba el negocio de los padres de Jacobo se lo rentaban a Julián Slim, padre del hoy magnate Carlos Slim.

El reconocido conductor del noticiario nocturno de Canal 2 y fanático del tango, se casó en 1954 con Sara Nerubay, con quien procreó dos hijos, Jorge y Abraham, y una hija Diana; esta última fue quien primeramente les dio un nieto.

A lo largo de su vida profesional, Zabludovsky ha sido premiado en diversas ocasiones. En 1983 y 1986 recibió el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, el Monge de Oro del Gobierno de Nicaragua y diversos galardones a nivel nacional.

El periodista relató que algo que marcó su vida profesional fue el terremoto de septiembre de 1985, pues las oficinas de Televisa Chapultepec sufrieron los embates del fenómeno natural, y al no poder localizar las señales de televisión empezó a transmitir desde su coche por la XEW.

Una de las anécdotas que este periodista cuenta es que el 03 de octubre de 1968, salió a cuadro con corbata negra y el presidente de México en aquél entonces, Gustavo Díaz Ordaz, se quejó y preguntó por qué salía al aire con corbata negra a lo que Jacobo contestó: “yo sólo uso corbata negra”.

Y es que un día antes a ese episodio se había registrado el ataque a los estudiantes en Tlatelolco, donde cientos fueron asesinados, otros más detenidos, torturados y desaparecidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button