Marchan CNTE y CETEG en apoyo a sindicato del IMSS

Trabajadoresimss La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal mantiene cerrado el carril central del Paseo de la Reforma hacia el poniente desde la Torre del Caballito, y en segmentos, hasta la fuente de la Diana Cazadora, a causa de una marcha de unos mil 500 integrantes de la CNTE y trabajadores del IMSS.

El contingente partió al medio día de la Torre del Caballito a las oficinas centrales del IMSS, en una marcha denominada de “pies cansados”, por lo que tienen programado que el desplazamiento sobre la misma avenida sea de tres horas.

Van a llegar al IMSS para hacer su mitin. Ellos determinarán el tiempo que van a estar ahí, aprovecho para decirle a la ciudadanía que tomen Chapultepec como alterativa, el Eje 1, al Oriente , circuito y Periférico, el eje central”, señaló el subsecretario de Control de Tránsito, Gabriel Carreón.

El mando señaló que fueron desplegados 200 policías de tránsito en esta manifestación.

Alrededor de 50 trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social encabezan la movilización en la que marchan mil 400 integrantes de la CNTE de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y un centenar de maestros de la CETEG.

Integrantes de la CNTE indicaron que no avalan los acuerdos que el dirigente de la sección 22 de Oaxaca suscribió con las autoridades de la Secretaría de Gobernación y anunciaron que no acatarán la reforma educativa y sus leyes secundarias.

El vocero de la CETEG, Minervino Morán, sostuvo que no se oponen a que existan cambios en materia educativa en México, pero que no pueden aceptar la imposición de “leyes injustas”.

Señaló que están proponiendo una evaluación alternativa democrática, abrir un debate nacional en materia del nuevo modelo educativo para el país, en el que el magisterio sea tomado en cuenta, y que se diseñen de manera conjunta los contenidos educativos.

Anunció que continuarán las marchas y movilizaciones en el Distrito Federal para reactivar las mesas de diálogo con las autoridades federales, pues la solución no es como se dijo en los estados, sino con la Federación, ya que siguen en su demanda de derogación de los artículos tercero y 73 y las leyes secundarias de la reforma educativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button