Mantiene Oaxaca primer lugar en Sismos

Comunicado

La Coordinación Estatal de Protección Civil que dirige Amando Demetrio Amando Bohórquez Reyes a través de la Dirección de Investigación, Diagnostico y Gestión de Riesgos informa que al día 16 de enero de 2017 han ocurrido 239 sismos en la entidad.

El reporte presentado a las 10:00 horas indica que con esta cifra Oaxaca ocupa el primer lugar de incidencias con un 40.2 por ciento en cuanto a sismos seguidos de los Estados de Guerrero y Chiapas.

El último movimiento telúrico que se tiene registrado en la entidad es el ocurrido a las 06:10:58 horas, con magnitud de 3.5 y profundidad de 16 kilómetros, con epicentro a 7 kilómetros al Oeste de Río Grande.

A nivel nacional se han presentado 594 sismos.

MAGNITUDMAG. FECHA Y HORA EPICENTRO LOCALIZACIÓN: LATITUD, LONGITUD LOC.: LAT., LONG. PROFUNDIDADPROF.
4.1 2017-01-16 10:07:24 62 km al SUROESTE de TAPACHULA, CHIS : 14.60°, -92.74° 70 km
4.2 2017-01-16 06:13:48 169 km al SUROESTE de TONALA, CHIS : 14.74°, -94.51° 17 km
3.5 2017-01-16 06:10:58 7 km al OESTE de RIO GRANDE, OAX : 16.02°, -97.49° 16 km
3.3 2017-01-16 06:10:49 11 km al SURESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX : 16.31°, -97.96° 2 km

La coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca emite las siguientes recomendaciones en caso de un sismo:

Antes
• Recurra a técnicos y especialistas para la construcción o reparación de su vivienda, de este modo tendrá mayor seguridad ante una sismo.
• Mantenga siempre en buen estado las instalaciones de gas agua y electricidad. En lo posible, use conexiones flexibles.
• Junto con su familia, prepare un plan para enfrentar los efectos de un sismo. Esto requiere que organice y ejecute simulacros.
• Guarde provisiones (comida enlatada y agua hervida) podrían ser necesarias.
• Tenga a la mano números telefónicos de emergencia, botiquín, de ser posible un radio portátil y una linterna con pilas.
• Identifique los lugares más seguros de inmueble, las salidas principales y alternas.
• Verifique que las salidas y pasillos estén libres de obstáculos.
• Fije a la pared: repisas, cuadros, armarios, estantes espejos y libreros.
• Evite colocar objetos pesados en la parte superior de éstos.
• Asegure firmemente al techo las lámparas y candiles.
o Procure que todos, especialmente los niños, tengan consigo una identificación. De ser posible con número telefónico y tipo de sangre.
Durante
• Conserve la calma, no permita que el pánico se apodere de usted. Tranquilice a las personas que estén a su alrededor. Ejecute las acciones previstas en el plan familiar.
• Diríjase a los lugares seguros previamente establecidos; cúbrase la cabeza con ambas manos colocándola junto a las rodillas.
• No utilice los elevadores.
• Aléjese de los objetos que puedan caer, deslizarse o quebrarse.
• No se apresure a salir, el sismo dura sólo unos segundos y es posible que termine antes de que usted lo haya logrado.
• De ser posible cierre las llaves del gas, baje el swich principal de alimentación eléctrica y evite encender cerrillos o cualquier fuente de incendio.

Después
• Verifique si hay lesionados, incendios o fugas de cualquier tipo; de ser así, llame a los servicios de auxilio. (911)
• Use el teléfono sólo para llamadas de emergencia. Escuche la radio para informase y colabore con las autoridades.
• Si es necesario evacuar el inmueble, hágalo con calma, cuidado y orden. Siga las instrucciones de las autoridades.
• Reúnase con su familia en el lugar previamente establecido.
• No encienda cerrillos, no use aparatos eléctricos hasta asegurarse de que no hay fugas de gas.
• Efectúe con cuidado una revisión completa de su casa y mobiliario. No haga uso de ella si presenta dañas graves.
• Limpie los líquidos derramados o escombros que ofrezcan peligro.
• Esté preparado para futuros sismos, llamados réplicas. Generalmente son más débiles. Pero pueden ocasionar daños adicionales.
• Aléjese de edificios dañados y evite circular por donde existan deterioros considerables.
• No consuma alimentos ni bebidas que hayan podido estar en contacto con vidrios rotos o algún contaminante.
• En caso de quedar atrapado, conserve la calma y trate de comunicarse al exterior golpeando con algún objeto.
• No propague rumores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button