“Mantenernos firmes pero sin obsesión nos tiene aquí”

santosAlejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi así definió la clave del éxito que tiene a Santos Laguna a punto de conseguir la quinta estrella. “Lo que más nos favorece es la actitud del equipo”.

Torreón, Coahuila

Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración de Grupo Orlegi, resalta la labor que se ha realizado de manera conjunta con su equipo de trabajo, equipo y afición para llegar a la antesala del título de liga.

“Estamos de cara al que llegamos con un marcador que nos favorece, pero creo que lo que más nos favorece es la actitud del equipo, la garra que ha mostrado ante un gran rival.

“Lo anticipo de una vez, que terminando el partido, Dios quiera con el resultado favorable para nosotros y un campeonato en la mano, empezarán nuevamente las dudas y ese es el camino que tenemos que seguir. También anticipo que seguiremos trabajando, con la misma vocación, la misma pasión enfocados en nuestros procesos”.

Mucho se ha dicho que Querétaro ha dado malos partidos en liguilla, pero yo no lo veo así, pienso que ha dado buenos partidos y que Santos ha sido capaz a través de la unión e intensidad para aprovechar las debilidades del adversario”, señaló en entrevista.

Lo diferente de esta final a las anteriores, para Alejandro es algo muy significativo, “todas tienen distintos momentos, distintas circunstancias, pero yo destaco la gran unión que hay en el equipo, un equipo que en muy corto tiempo ha logrado fortalecerse.

Ha logrado cualidades importantes de grupo que a veces en otras circunstancias toman mucho tiempo, muchos años en lograrse profundizar. Este equipo es una representación muy clara de esa frase que dice: ‘Poco tiempo, mucha historia’. Este equipo en poco tiempo ha logrado una gran unidad”.

Cuestionado acerca de cuál considera la clave de ese éxito al frente del equipo lagunero, Irarragorri responde:

“Tengo un enorme privilegio de contar con grandes colaboradores, en cada una de las bases, como es la comercial, operativa, administrativa, por supuesto el área deportiva.

El mantenernos firmes a nuestro plan y no dejarnos llevar por los vientos de intereses que nos convertirían en una veleta, donde los resultados que se van obteniendo día con día, sino dejarnos llevar por una obsesión en nuestra planeación.

En nuestros procesos, en nuestra metodología interna, que es la que gracias a Dios nos ha llevado constantemente a los triunfos y es el común denominador más allá de que hay jugadores que van y vienen, que llegan y triunfan, que salen y buscan otras oportunidades.

Con grandes técnicos que hemos tenido. Ese común denominador me parece tiene que ver con el enfoque a nuestros procesos y no dejarnos llevar por muchos intereses que hay”, sentenció.

Acerca de las decisiones que se han tomado y que en ocasiones no gustan a la afición, expone los motivos que se apegan a la ideología de la institución.

“Vivimos para la afición, pero tenemos que vivir responsablemente, nosotros no tomamos decisiones populares, eso quiero dejarlo claro, no estamos en una contienda electoral, estamos con una gran responsabilidad de ser depositarios de sueños y anhelos de miles de personas.

Sabemos que a largo plazo se consigue tomando decisiones responsables en el momento presente, trabajando hacia el futuro, jamás viviendo del pasado”.

“No siempre los resultados que suceden partido a partido reflejan lo que sucede hacia adentro del equipo, no es la primera vez que vivimos una situación así, hemos tenido otros en 17 torneos, en particular recuerdo muy bien las primeras siete jornadas del Clausura 2007, donde no ganamos un solo partido.

Sin embargo, nosotros como directiva veíamos lo que sucedida dentro de la institución y con ese enfoque tomamos la decisión de continuidad, de apoyar un proceso que dio grandes resultados, de alguna manera este último semestre ha sido similar a esa ocasión.

El mensaje que dirige el presidente de Santos a su afición, primero que nada es un agradecimiento total por su confianza en los momentos que han vivido en este torneo, los buenos y los malos.

Entiendo muy bien la desconfianza que hay, en siete torneos como presidente siempre hay esa desconfianza a pesar de que en 17 torneos hemos estado en 13 liguillas, hemos logrado dos títulos de liga y uno de copa, hemos estado en varias semifinales y finales”.

Por eso, los cambios siempre estarán en una institución que siempre busca actualizarse, renovarse y buscar la mejora continua.

En cuanto a la continuidad del técnico Pedro Caixinha, Alejandro expuso: “Nosotros no nos ponemos límites de ninguna naturaleza, creemos en el presente, en la voluntad de ambas partes de trabajar y construir, estamos seguros que Pedro es una persona que quiere trabajar, construir junto con nosotros y nosotros definitivamente queremos seguir por ese camino”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button