Maira Morales indicó que en la actual legislatura se presentan barreras para no avanzar en derechos humanos

ultimanueva13723Nahum Villavicencio

Maira Morales, coordinadora de de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México indicó que en la actual legislatura se presentaron diferentes razones que no permitieron avanzar de manera suficiente y objetiva en materia de derechos humanos en general.

“Parece que quedan a deber, ya que los avances que se presentaron fueron insuficientes para poder darle cobertura a las necesidades que la sociedad en los tiempos actuales requiere”, destacó al tiempo de mencionar que los legisladores actuaron movidos por sus intereses de grupo antes que los de la población.

Indicó que pese a que se presentó la tipificación del homicidio, aún hace falta mucho que trabajar, ya que hasta el momento se cuenta con muchos vacíos que tienes que ser resarcido por las autoridades para que puedan aplicarse de manera inmediata.

“Nos quedan a deber porque no se atendieron muchos otros temas, que tienen que ver con el sector femenino, como lo es la interrupción del embarazo, ya que en Oaxaca solo existen cuatro causales que piden se amplíen para atender desde una visión con motivo social, ya que hasta el momento solo son asistidas aquellas que cuentan con los recursos económicos”.

Aquellas mujeres que no cuentan con los recursos mueren debido a la falta de apoyo que existe en materia legislativa, por lo que es necesario que se inicien con los trabajos para revocar esta situación.

Al presentar una agenda legislativa destaco que buscara el acercamiento con quienes ganen el proceso electoral para conformar la LXII Legislatura para poder avanzar en diferentes puntos en materia de derechos hacia las mujeres.

Asimismo dijo que a la legislatura entrante le solicitaran incluya dentro de sus propuestas ofrecer un marco conceptual de derechos humanos, género, interculturalidad, derecho a la salud sexual y reproductiva, laicidad del Estado, desarrollo de la ciencia.

Ofrecer de igual un marco armónico en los ámbitos estatal y federal, en concordancia con tratados y convenios internacionales, que a la vez haga exigible la elaboración de políticas públicas acordes a los tiempos que requiere Oaxaca.

Se exigirá también la transparencia y rendición de cuentas en los recursos asignados que puedan ser vigilados desde el Poder Legislativo y organizaciones civiles. Se requiere de manera urgente el acceso a métodos anticonceptivos y embarazo adolecente.

Es necesario que se impulse la interrupción legal del embarazo, debido a las muertes por abortos inseguros en nuestro país que representan poco más del 7 por ciento del total de las muertes maternas.

En Oaxaca, las cuatro excluyentes de responsabilidad frente al delito del aborto señalado en el artículo 316 del Código penal son violación, imprudencial, causas eugenésicas y peligro de vida de la mujer, y se cuenta con procedimientos para la interrupción legal del embarazo desde el 2010.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button