Maestros de la Sección 22 de la CNTE, acordonan el IEEPO, y retiran el bloqueo de Hacienda Blanca.

Oaxaca, Oax.- a 2 Julio 2016-. Ante el anuncio que hiciera el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, de que se agotó el tiempo, los integrantes de la sección 22 de la CNTE, acordaron este día retirar el bloqueo que mantenían en la carretera federal 190, en el crucero de Hacienda Blanca, esto con el fin de acordonar totalmente las instalaciones del IEEPO,  debido a que en este lugar se realizaría sede del examen docente este día e impedirlo.

Fue este viernes cuando los maestros al tener conocimiento del anuncio de la Segob, y al enterarse que hoy se haría el examen docente en Oaxaca, decidieron en levantar el bloqueo de Hacienda Blanca, y desde temprana hora dirigirse a las Instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),.

El mismo magisterio integro algunas comisiones con el objetivo de trasladarse a las diferentes estaciones de radio en la ciudad, esto con el fin de dar a conocer a la ciudadanía la información de su movimiento, pero al mismo tiempo invitarlos a que les brinden su apoyo, ante posibles agresiones de las fuerzas federales en las próximas horas.

OAXACA, OAXACA, 22JUNIO2016.- Maestros de la región valles centrales de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, como medida de presión antes de la mesa de negociación de la CNTE y la Secretaria de Gobernación, mantienen bloqueos intermintentes en el entronque de Hacienda Blanca, a la entrada de la ciudad. Los maestros retienen vehiculos de empresas comerciales mientras dejan la circulación al transporte público y particular. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COMCabe hacer mención que durante 13 días permaneció el bloqueo de Hacienda Blanca, entrada principal de Oaxaca con la ciudad de México, en donde los docentes sólo dejaban pasar vehículos particulares y retenían a los de empresas transnacionales, por lo que desde esta mañana el crucero luce libre de bloqueos.

Desde el 19 de junio, tras el enfrentamiento suscitado con la Policía Federal, la gremial impedía el paso de unidades de carga y de transnacionales a la capital, mientras que el flujo vial era pesado debido a que los tráileres quedaban varados en la zona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button