Los agredidos somos nosotros: padres de normalistas

padres  de normalistasEl vocero de los padres, Felipe de la Cruz, advirtió que las manifestaciones seguirán “si no tenemos Navidad, tampoco ellos”.

Ciudad de México

Padres de los 42 normalistas advirtieron que no se detendrán hasta localizar a sus hijos, los cuales desaparecieron desde el 26 de septiembre en Iguala.

“En todo este tiempo los agredidos hemos sido nosotros. A casi tres meses de la desaparición de nuestros hijos, seguimos como al principio sin avances de la investigación, para nosotros están vivos y los vamos a seguir buscando”, dijo Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia.

En conferencia de prensa, acompañado por Vidulfo Rosales, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña,  y por Mario, otro de los padres de familia, recordó que el movimiento siempre ha sido legítimo y pacífico.

“El movimiento hasta el día de hoy es pacífico, es las unión de todo el pueblo, el sufrimiento se ha generalizado en todo el mundo”.

Sobre la agresión de la que fueron objeto el domingo por la mañana, cuando preparaban un concierto, Felipe de la Cruz dijo que los policías que los agredieron se encontraban en estado de ebriedad.

“Los policías estaban en estado de ebriedad y atacaron, pero a pesar de ello,  se coloca en calidad de lesionados únicamente, sin ver los lesionados que hubo en nuestro movimiento”.

Aclaró que el hecho de que dentro de los restos que fueron encontrados en el basurero Cocula pertenecieran a Alexander no los desmotiva para seguir con la búsqueda de los 42 normalistas.

“La aparición de Alexander no quiere decir que los demás estén ahí. Los vamos a seguir buscando”, dijo Felipe de la Cruz.

Advirtió que no habrá vacaciones, porque lo principal, insistió, es la presentación con vida de los 42 jóvenes.

“Si no tenemos Navidad, tampoco ellos, si no tenemos Año Nuevo, tampoco ellos (gobierno federal). Nosotros ya no le tenemos miedo a la represión. Nos dejaron el coraje y la rabia para seguir buscando a los jóvenes”, dijo Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia.

En su intervención, Vidulfo Rosales lanzó un llamado al gobierno federal para que les permitan seguir con las manifestaciones.

“Exigimos un alto a la persecución, amedrentamiento alto al escenario de represión y exigimos que se permita la manifestación pacífica”.

El abogado recordó que no está sustentada la versión de que los jóvenes pertenecen al crimen organizado, como se llegó a decir en una primera instancia.

“En el acto represivo del domingo, nadie tomó en cuenta las medidas precautorias que tienen familias y estudiantes”.

El domingo maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero retuvieron y golpearon a elementos de la Policía Federal comisionados en Chilpancingo, además de que quemaron vehículos oficiales.

Uno de los agentes fue reportado grave, por lo que tuvo que ser trasladado a la Ciudad de México donde fue intervenido quirúrgicamente por sufrir un derrame cerebral.

Funcionarios de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informaron lo anterior y dijeron que pidieron la intervención de la Procuraduría General de la República para que inicie las investigaciones correspondientes.

Aseguraron que ni uno de los elementos de la Policía Federal se encontraba ebrio y mucho menos agredió a los maestros, como quiso hacer creer la Ceteg a los medios de comunicación; subrayaron que los policías no estaban realizando labores de seguridad, sino solo resguardaban el lugar donde estaban sus compañeros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button