Llaman al INE y al IEEPCO a sancionar a quienes utilizan a la población étnica con fines políticos, a la gubernatura

 

Juan H. Castellanos.

De frente al  inicio del proceso electoral 2022 y en el de  las campañas políticas incluida  la “consulta Oaxaca  que realizan aspirantes de MORENA y  otros partidos , sectores sociales y productivos  exhortaron al  INE y al IEEPCO de que   estos institutos y a sus candidatos a no utilizar la imagen  y figura de los indígenas, en el estado.

Si bien  la pobreza que enfrentan integrantes de  más de 6 mil localidades  en Oaxaca  es rentable en cada  trienio o sexenio ,   son olvidados apenas pasan las campañas políticas e inician  nuevos  gobiernos, municipal, estatal o federal,  y resultan   excluidos de los beneficios que pudieran tener

Según en censo 2020, en la  entidad   existen  un millón 221 mil 555 personas mayores de  edad  habla alguna lengua indígena, los cuales  no pueden seguir siendo  rehenes  en cada proceso   electoral  de quien  aspira a ser  presidente municipal, diputado local, federal,, senador o gobernador

Resaltaron  que en las  ocho regiones, hay multitud   de diversas variantes étnicas de zapoteco y mixteco y principales lenguas originarias, pero enfrentan como otras mas olvido y marginación , por parte de quienes se dicen ser sus “ representantes”, o buscan  tal posición.

Por ello  exhortaron al INE y al  IEDEPCO   a que políticos   no  utilicen   a los pobres entre los pobres, para acarrearlos, para utilizarlos y luego abandonarlos, como se presenta en la actualidad   por quienes buscan la  nominación de MORENA, a la  gubernatura de la  entidad.

Asimismo   otras posiciones  políticas o cargos públicos , en la próxima  administración del estado.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button