Llama Cruz Roja a donar sangre tras baja de 50% en esta acción

EXCELSIOR

La pandemia por Covid-19 redujo la donación, aclara; personas vacunadas contra SARS-CoV-2 pueden ser donadores inmediatos; ex pacientes Covid, también pueden ceder sangre.

Con el lema “Dona sangre para que el mundo siga latiendo”, la Cruz Roja Mexicana exhortó a la población a  seguir donando sangre de manera altruista, debido a que durante la pandemia de Covid -19, la donación se redujo hasta en un 50 por ciento.

Marisa Martínez, Jefa del Banco de Sangre del Hospital de Cruz Roja Ciudad de México, señaló que  las personas que ya han sido vacunadas contra el virus SARS-CoV-2 pueden ser donadoras de inmediato, pero en el caso de que hayan sido  inmunizadas con el biológico chino Sinovac, deben esperar 14 días para donar.

Los pacientes recuperados de coronavirus también pueden ser donadores,  cuando ya han sido dados de alta, a excepción de quienes recibieron plasma convaleciente para su recuperación.

“Las personas que tuvieron Covid pueden donar, lo único que puede pasar es  que después de que acabaron su tratamiento y están asintomáticos, dejan pasar 14 días y son personas que pueden donar sangre. Las personas que recibieron tratamiento con plasma deben dejar pasar un año para donar sangre.

“Pueden donar si se vacunaron de inmediato, siempre y cuando acudan a la valoración con el médico no presenten síntomas secundarios a la aplicación de la vacuna. La única vacuna con la que tenemos que esperar 14 días para donar es la Sinovac”, señaló.

La especialista, agregó que  no hay evidencia que confirme que a través de la sangre, las personas puedan contraer coronavirus, porque  el contagio es por vía respiratoria.

Por lo anterior, en el Día Mundial del Donante de Sangre que se conmemora este 14 de junio,  la Jefa del Banco de Sangre del Hospital de Cruz Roja Ciudad de México, hizo un llamado a la población para que acuda a los centros de donación de sangre de la Institución, con la seguridad de que se aplican los protocolos sanitarios para evitar contagios.

Añadió que entre los requisitos para la donación de sangre se encuentran los siguientes:

  • Tener entre 18 y 65 años de edad
  • Pesar más de 50 kilos (al momento de donar)
  • Estar en buenas condiciones de salud
  • No presentar gripe, tos, diarrea o infecciones dentales
  • Ayuno de cuatro horas y no más de 12 horas

Cabe señalar que  las personas pueden donar sangre, aunque tengan tatuajes, siempre y cuando haya pasado un año de haberlo realizado. Si la persona tuvo hepatitis antes de los 10 años de edad, también puede donar sangre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button