La UABJO impulsa el quehacer periodístico y el derecho a la información

2 (6)

 

Junto con la integrante del Jurado Calificador, Olga Rosario Avendaño, invitan a participar en el Premio Nacional de Periodismo 2015 convocado por el Consejo Ciudadano organizador.

Siendo una de las 20 instituciones colaboradoras de este certamen, La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), anunció que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en el Premio Nacional de Periodismo 2015 convocado por  el Consejo Ciudadano organizador, cuya invitación cierra el 17 de Junio de este año.

Integrante del jurado calificador, catedrática de la Universidad Iberoamericana y periodista oaxaqueña con una amplia trayectoria, Olga Rosario Avendaño Avendaño explicó que se podrá participar con trabajos periodísticos difundidos en cualquier medio informativo mexicano entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2015 dentro de las siguientes categorías: noticia, reportaje, crónica, fotografía, articulo de fondo/opinión, caricatura/humor, entrevista, divulgación científica y cultural (todos los géneros).

Las y los periodistas pueden concursar hasta en tres categorías siempre y cuando esté bien definido el género para evitar descalificaciones, los trabajos pueden ser entregados por paquetería o directamente en Gobernador Francisco García Conde #5 Colonia San Miguel Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, México, DF., C.P. 11850 y por medio electrónico las indicaciones se encuentran en la página www.periodismo.org.mx

Avendaño Avendaño agregó que dentro de esta convocatoria, también se encuentra la categoría de Trayectoria Periodística, donde la comunidad informativa puede proponer a la o el integrante de este gremio que consideren merecedor/a  de este reconocimiento, los resultados se darán a conocer el mes de septiembre de 2016 y la premiación tendrá lugar en la Ciudad de México.

Cabe destacar que esta presea es un reconocimiento del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C. a los periodistas que sobresalen por su desempeño y ejercicio cotidiano del derecho ciudadano a estar informado, por la calidad de su trabajo y por la oportunidad periodística ejercida en beneficio de la opinión pública.

El Premio consiste en un diploma, una escultura diseñada especialmente por el maestro Juan Soriano denominada “El Águila” acompañada de una remuneración de 50 mil pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button