La Facultad de Derecho de la UABJO se transforma

  • uabjo2Comunicado
    Se contempla la remodelación de espacios dedicados a la docencia, investigación, deporte y cultura

El edificio central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) cuenta con gran trascendencia histórica que data del año 1827, que por su sola estructura es casi un museo de gran importancia arquitectónica y cultural, expresó su director Juan Jorge Bautista Gómez, quien explicó que ya se comenzaron adecuaciones que mejoraran su funcionalidad “su primer patio pensamos que se convierta en un centro cultural y un museo universitario, ya están habilitadas dos aulas que funcionan como salas de exposición las cuales ya tienen fechas cubiertas para exhibir obras de artistas oaxaqueños y de primer nivel hasta finales de este año”.

Es muy importante el acervo histórico con el que se cuenta, por ello se pretende destinar una sala para todo este material y que la gente conozca los cimientos de la Máxima Casa de Estudios. Dentro de las ampliaciones de infraestructura en este espacio se tiene planeada un área para Posgrado, Maestrías y Diplomados en el segundo patio y en el tercero se instalará un laboratorio de criminalística, dado que los juicios orales han crecido mucho en el estado y en especial en nuestra facultad, cabe resaltar que “los concursos que han ocurrido a nivel estatal y federal los han ganado estudiantes de aquí, sobre estudiantes y profesores del Tecnológico de Monterrey o el ITAM por mencionar algunos”.

En cuanto al Centro de Investigaciones Jurídicas (CIJ), creado hace casi 5 años necesita crecer, por eso se le habilitará el tercer patio donde los profesores de tiempo completo tendrán otros cubículos para seguir con sus investigaciones, al mismo tiempo seguirán como profesores, tutores, etc. Se destinaran ocho aulas y todo ello beneficiara  no solo a la UABJO si no a los que deseen especializarse en ella ya sean locales o nacionales. En ambos casos ya se tiene contemplado salones con pisos de duela, cañones, mobiliario, así como el material para el laboratorio, todo esto será posible gracias a que el área del posgrado ya es autofinanciable.

En cuanto a la extensión ubicada en Ciudad Universitaria, dijo que se estará inaugurando un polideportivo que constará de una cancha de futbol rápido con pasto sintético a su alrededor una pequeña pista de atletismo, dos canchas de frontón, gradas para los espectadores y para la comodidad de los beneficiarios de manera subterránea se equipara con vestidores, regaderas y bodegas “con esto damos otra oferta de actividades a la comunidad estudiantil y a la par inauguramos de modo específico una Coordinación de deportes”.

En estas instalaciones se rehabilitará el centro de cómputo con 40 equipos donados por el ICE, se inaugurará otro espacio recuperado que fungirá como jardín. Así mismo se contará con la presencia de un Ministro de la Corte de Perú, que impartirá una conferencia sobre el tema de Juicios orales en Latinoamérica.

Por otro lado expresó que se tiene la responsabilidad y el compromiso de una autoevaluación, ya que desde el 2003 los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) visitaron la facultad dejando 23 recomendaciones de las cuales “nos ha tomado años resolver el 90%, es por ello que pedimos el apoyo del Centro de Evaluación e Innovación Educativa (CEVIE) para hacer la revisión y organización de los documentos que se encuentran en diferentes oficinas. “La facultad de derecho ha cambiado, hemos crecido positivamente y nos hemos organizado mejor, estamos trabajando y tengan la confianza que la facultad seguirá caminando hacia la excelencia”.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button