Integrantes de la CNTE continúan protestas.

caseta-de-huitzoNahum Villavicencio.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuaron con sus acciones de protesta este lunes, activando la toma de la caseta de peaje de San Pablo Huitzo y el bloqueo a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad ubicadas sobre Periférico.

Los mentores provenientes de la Mixteca a temprana hora partieron en unidades de transporte particular con rumbo a la caseta de cobro, misma que tomaron permitiendo el paso de los automovilistas a cambio de una “cuota voluntaria”.

Esta protesta forma parte de las movilizaciones que se realizan a nivel nacional para exigir al gobierno federal la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero el pasado 26 de septiembre.

Indicaron a través de sus representantes que exigen también la aprobación de la Ley Educativa para la entidad, pues de ninguna forma aceptaran la aplicada en toda la república mexicana a partir de este 1 de enero.

La cuota cobrada indicaron que es utilizada para apoyar a las familias de los 42 jovenes que aun se encuentran desaparecidos, “…es una comisión la que se encarga de llevar los recursos hasta Ayotzinapa, en donde son administrados en favor de los familiares”, destacaron.

Tras siete horas de realizar esta acción, sin que ninguna autoridad interviniera para hacer la liberación de la caseta, los mentores se retiraron, no sin antes advertir que continuaran con sus acciones de protesta.

En tanto en la capital del Estado otro grupo de mentores, ahora del sector Sierra arribaron a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas sobre Periférico, bloqueando los accesos.

Esta manifestación se originó por la inconformidad que existe entre los mentores sobre el nuevo sistema de pago de los recibos que fueron substituidos por tarjetas inteligentes de prepago.

Indicaron al respecto que esta nueva forma de pago y administración, lacera los derechos de los ciudadanos, pues hay quienes no pueden realizar el manejo de la tarjeta y a los que les cortan el suministro electrico.

Mientras que la forma de prepago se realiza mensualmente y no bimestral como se hace con los recibos normales, por lo que exigieron se reinstale la forma de pago de energía eléctrica, ya que de los contrario continuarán sus protestas en instalaciones de la CFE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button