Iniciativa Privada iniciará paro de labores este lunes

Hiram Cano

Oaxaca, Oax.- Representantes de  Cámaras empresariales del estado de Oaxaca, comercios pequeños, mercaderes y ciudadanía en general confirman su participación en el paro de labores al que “Por un Oaxaca en Paz”, convoca para los días 8 y 9 de agosto para exigir el respeto al libre tránsito, derecho a la educación, trabajo y flujo económico ante las constantes manifestaciones que se realizan en el estado.

 La convocatoria cobró mayor fuerza luego de la demanda que fue interpuesta por el presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Gustavo de Hoyos, ante tribunales del Poder Judicial de la Federación y en contra de las autoridades de los gobiernos federales, estatales y municipales  que no han logrado accionar en contra de las acciones de protesta de  integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

 Y es que, las constantes denuncias del sector empresarial sobre las afectaciones que los trabajadores de la educación han generado en estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y la Ciudad de México y la falta de atención obtenida, hizo que alrededor de 600 establecimientos confirmaran el cierre de sus cortinas.

En este sentido, el 95 por ciento de integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera  y Alimentos Condimentados (CANIRAC) confirmó su participación, así como 80 hoteles de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), 15 hoteleros de la Unión de Hoteles de Oaxaca, comerciantes adheridos al Consejo Coordinador Empresarial, del Consejo de Centro Histórico (COCENTRO), además de algunos transportistas y entre otros que se siguen a sumar.

 Ante los más de 80 días de protesta de los trabajadores de la educación en Oaxaca y luego de que las fiestas de la Guelaguetza culminarán, los comerciantes han lamentado que durante el periodo vacacional sus ganancias no fueron reflejadas, y que más de 2  mil 600 empleos se hallan perdido más lo que faltan ante la continuidad de las acciones.

 Ante estas movilizaciones anunciadas y la demandas de integrantes de la COPARMEX, los maestros de la Sección XXII han calificado estas acciones como una estrategia del grupo de la Iniciativa Privada por  querer obtener beneficios del movimiento magisterial con apoyos que provienen del Fondo Perdido, sin embargo, aseguraron mantenerse respetuosos de la movilización que están por iniciar este lunes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button