Incrementa productividad CS de san Francisco Lachigoló

01 INCREMENTA PRODUCTIVIDAD CS DE SAN FRANCISCO LACHIGOLÓLa unidad de primer nivel cuenta con certificación oficial por haber acreditado en los rubros de procesos, infraestructura y calidad en la atención.

El servicio que brinda actualmente el centro de salud de San Francisco Lachigoló dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha incrementado la productividad del mismo, al otorgar cerca de mil consultas mensualmente, informó en entrevista la Responsable de esta unidad de primer nivel, Gabriela Hernández Sánchez.

Detalló que en lo que va del año se han otorgado cinco mil 500 atenciones generales, 662 consultas odontológicas, 30 intervenciones de urgencia, se tiene una cobertura de vacunación del 92 por ciento, además de tener bajo estricto seguimiento y observación a 23 embarazadas de la comunidad.

Refirió que tan sólo durante el 2014, la unidad de un núcleo básico reportó más de 10 mil 601 consultas, asimismo informó que su área de responsabilidad es superior a los tres mil 500 habitantes, que incluye usuarios de los fraccionamientos Pedregal, Villa Alta, Los Pinos, San Francisco, El Arenal, Benito Juárez, además de los parajes: Pozito 1, Pozito 2, Peona, Pilita, El Vergel, Jacarandas, El Calvario, Mojonera, Peña, Tunalera, entre otros.

Agregó que los servicios brindados en el centro de salud van desde la consulta general, odontológica, vacunación, atención de urgencias y farmacia, hasta la prevención y promoción de la salud casa por casa.

Por ello, reconoció la labor de los nueve trabajadores que conforman la plantilla laboral y que han demostrado su compromiso en la atención con calidad y calidez a quienes lo requieren, en beneficio de las 170 familias beneficiarias del Seguro Popular y las 92 familias Prosperas.

En su oportunidad, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Francisca Ramírez Castro, aseguró que durante la administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el Encargado del Despacho de los SSO, Héctor González Hernández, la salud es un bienestar que gozan todos los sectores sociales, por lo que se han redoblado esfuerzos para garantizar mejores servicios.

Agradeció la participación de la sociedad civil, ya que en la tarea de prevención y promoción de la salud, se han sumado al esfuerzo en campañas contra el dengue, paludismo, chikungunya y de infecciones tanto respiratorias como diarreicas.

Finalmente, la funcionaria recomendó a la población abrigarse correctamente, consumir alimentos ricos en vitamina C y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, a fin de mantenerse saludable, esto ante los cambios climáticos que se han registrado en los últimos días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button