Inauguran Feria del Libro del Zócalo 2014

feria del libroEl jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, llamó a la paz a través de las expresiones artísticas.

Ciudad de México

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, inauguró la 14 Feria Internacional del Libro en el zócalo, hizo un llamado a sumar esfuerzos por la paz a través de la cultura y las expresiones artísticas que reúne esta feria, la cual estará del 10 al 19 de octubre.

“No quisiera yo dejar de decir que esta presentación de la Feria del Libro de la Ciudad de México debe simbolizar eso, lo que aquí ya se dijo, la paz que estamos clamando todos y que todos queremos y por la que todos vamos a trabajar, la paz representada desde el Zócalo de la Ciudad de México, con las letras, con la cultura, con la creatividad, con la representación de todos y cada uno de ustedes”, expresó el mandatario capitalino.

Mancera en compañía del embajador de Brasil en México, Marcos Leal Raposo; el secretario de cultura, Eduardo Vázquez Martín; dieron inicio a la fiesta de las letras, que tiene como país invitado a Brasil.

En su momento, el embajador de Brasil, Marcos Leal, agradeció al jefe de Gobierno la invitación a compartir la cultura de su país en México a través de las letras, para trascender los estereotipos arraigados sobre ambos naciones y conocer una amplia diversidad de realidades plasmadas en las obras literarias.

“La presencia de Brasil en la Ciudad de México no sería posible sin la iniciativa y el esfuerzo del Gobierno del Distrito Federal, en particular del equipo de la Secretaría de Cultura, a nombre del pueblo de Brasil agradezco a todos. Ojalá esta edición de la Feria despierte en muchos mexicanos el apetito por conocer no solo la rica literatura brasileña, sino también por conocer en profundidad a un país hermano que tiene tantas afinidades con México”, enunció Leal Rapso.

La Feria cuenta con más de 292 expositores y 350 sellos editoriales de autores nacionales y extranjeros, también se desarrollarán más de 750 actividades artísticas y culturales entre las que destacan presentaciones de libros, charlas, tertulias, lecturas en voz alta, espectáculos escénicos, cuentacuentos, recorridos, espectáculos callejeros, trueque de libros, cine y música en vivo.

Durante la inauguración, Mancera entregó los premios Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, a Álvaro Enrigue, por la novela “Muerte Súbita”; de Poesía Joven Alejandro Aura, a Mayco Osiris Ruiz, por su poemario “El Revés de esta luz”; y Carlos Monsiváis al Merito Cultural de la Ciudad de México, a Luis Arévalo, Delia Hernández y el Colectivo Jóvenes Orquestas: “Orquestando el Cambio”, de la delegación Gustavo A. Madero.

Parte de la celebración se conmemorará a los escritores centenarios: Octavio Paz, José Revueltas y Efraín Huerta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button