Histórico: El verano de 2023 es el más caluroso de Europa

En los océanos se registró la temperatura superficial diaria más alta de la historia y el mes más cálido en general.

EXCELSIOR

Los expertos aseguran que las temperaturas seguirán aumentando hasta que se reduca la emisión de gases contaminantes.

El verano de 2023 pasará a la historia como el período estival más caluroso jamás registrado, según revelan datos del Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea, publicados recientemente.

Estos resultados ponen de manifiesto la creciente preocupación por el calentamiento global y su impacto en la región.

La canícula, que abarcó un período de tres meses, desde junio hasta agosto, superó con creces los registros históricos, con una temperatura media de 16.8 grados centígrados. Esto representa un aumento de 0.66 grados centígrados por encima del promedio histórico.

El agosto pasado también fue el más caluroso de la historia y el tercer mes consecutivo que establece un récord de este tipo, tras los junio y julio más calurosos de la historia, informó el miércoles la Unión Europea.

UE preocupada por cambio climático

Se calcula que agosto fue alrededor de 1.5 grados centígrados más caluroso que la temperatura promedio preindustrial del periodo 1850-1900, limitar el aumento a ese rango fue una promesa central del acuerdo internacional sobre cambio climático de París, adoptado por 196 países en 2015.

 

 

Los récords mundiales de temperatura siguen cayendo en 2023″, dijo la subdirectora de Copernicus, Samantha Burgess.

 

Julio de 2023 sigue siendo el mes más tórrido, pero el récord de agosto convierte el verano del hemisferio norte en el más ardiente desde que comenzaron los registros en 1940.

Mientras tanto, en los océanos se registró la temperatura superficial diaria más alta de la historia y el mes más cálido en general.

Las pruebas científicas son abrumadoras, seguiremos viendo más récords climáticos y fenómenos meteorológicos extremos más intensos y frecuentes que afectarán a la sociedad y los ecosistemas, hasta que dejemos de emitir gases de efecto invernadero”, dijo Burgess refiriéndose al cambio climático.

Faltando cuatro meses para concluir 2023, este año es hasta ahora el segundo más bochornoso en los cómputos, sólo ligeramente por detrás de 2016.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button