Habitantes de Santa Lucia del Camino crean organismo para dar fin a la problemática que enfrenta este Ayuntamiento

Nahum Villavicencio. Foto: Realidad Oaxaca. .

Habitantes de Santa Lucía del Camino presentaron este jueves la “Unión de agencias, colonias, fraccionamientos, sectores educativos, asociaciones civiles y ciudadanos”, con la que pretenden buscar el fin a la problemática que enfrenta este ayuntamiento.

Al presentarse frente al palacio de gobierno indicaron que ante la situación que prevalece en su municipio, en el que se disputan el poder 8 regidores encabezados por Omar Blas Pacheco y el edil, Pedro Cabañas Santamaría decidieron crear este organismo.

Y es que indicaron que, “no existiendo hasta la fecha la voluntad de las instancias de gobierno para solventar este conflicto”, han decidido actuar de manera unitaria creando un bloque con el que pretenden accionar para que las autoridades atiendan el conflicto.

La problemática que vive el municipio no solo afecta intereses políticos y particulares, ya que también los habitantes de este asentamiento están sufriendo las consecuencias, al quedarse sin los servicios básicos.

En este sentido “estamos haciendo un llamado a todos los ciudadanos que estén interesados en buscar una solución, que se sumen a esta acción para poder llevar a efecto un movimiento ciudadano y exigir así al Congreso, y al gobierno la desaparición de poderes, ya que dijeron no puede seguir tolerando esta misma situación”.

Asimismo manifestaron que hacen un enérgico llamado al gobernador y a los diputados para que se den cuenta que los habitantes de este municipio no tienen por qué estar pagando las consecuencias de un pleito de ambiciones entre el edil y los ocho regidores.

Por ello dijeron “les pedimos el derecho que nos da haberlos llevado al poder, para que demuestren a la ciudadanía que el día de hoy existe verdaderamente un gobierno del cambio, mismo que debe demostrar de lado de la población y no de los intereses de grupo”.

De la misma manera solicitan a la Auditoría Superior del Estado (ASE), aplique una auditoria al municipio ya que los recursos que les han sido entregados a las dos partes en conflicto, no han sido aplicado en obras o proyectos que mejoren las condiciones de vida de la población.

Hasta el momento la población tiene conocimiento de que les han entregado alrededor de 100 millones de pesos, sin embargo no saben si existan más recursos destinados para su comunidad, mismos que piden no sean liberados en tanto no se resuelva la situación.

Ante esto dijo que solicitan a los políticos dejen a un lado los intereses partidistas y le brinden la atención que se merece el problema de su municipio, ya que de lo contrario será la población quien tome dicho conflicto en sus manos. Lo que podría ocasionar que Santa Lucía se convierta en un polvorín, puntualizó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button