Gobierno y CONACULTA formalizan convenio para impulsar la conservación y promoción cultural de Oaxaca

Gabino Gobernador - Inauguración XII Congreso Mundial Ciudades Patrimonio 19El Gobernador Gabino Cué y el titular del CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa, firmaron un Convenio de Colaboración que permitirá fortalecer el aprovechamiento cultural de Oaxaca.

  • Con esta firma, se impulsará la creación del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, el Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales, así como la Ciudad de los Archivos, con una inversión global del orden de los 656 millones de pesos.

En el marco de la inauguración del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular del Consejo Nacional de para la Cultura y las Artes (CONACULTA) Rafael Tovar y de Teresa, firmaron un Convenio de Colaboración que permitirá fortalecer el aprovechamiento y promoción de las artes y culturas de Oaxaca.

Teniendo como marco el Salón La Herradura del centenario Teatro Macedonio Alcalá, el jefe del Poder Ejecutivo y el titular CONACULTA formalizaron este esfuerzo conjunto que dará como resultado una nueva etapa de relación institucional entre ese organismo y el Gobierno de Oaxaca.

Con la participación de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu – quien atestiguó la firma de este acuerdo-, Cué Monteagudo explicó que este convenio permitirá impulsar la creación del Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca, así como la consolidación de la Ciudad de los Archivos y del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, proyectos de gran relevancia en los cuales se realizará una inversión del orden de los 656 millones de pesos.

 

El mandatario oaxaqueño mostró la disposición de su gobierno para estrechar vínculos con el CONACULTA y relanzar de manera conjunta diferentes programas de promoción y conservación de la riqueza cultural del estado.

De esta manera –precisó- vamos a engrandecer el patrimonio artístico e histórico de Oaxaca, con cabal respeto a la diversidad cultural; reconociendo y respetando en todo momento las expresiones y las tradiciones ancestrales de las comunidades y pueblos de la entidad.

En entrevista, el director del CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa, destacó que en el marco de este convenio y contando con la participación de entidades públicas y privadas, el Gobierno Federal promoverá la integración de fondos especiales para fortalecer la política de estímulo a la creación artística y cultural, así como el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura cultural en la entidad oaxaqueña.

El Centro de Iniciación Musical (CIMO), contará la infraestructura adecuada para la enseñanza instrumental de los niños y jóvenes de Oaxaca, al ser equipado con áreas especiales para la enseñanza de cada instrumento, así como salones acústicos, fonoteca y un auditorio, entre otras áreas.

En tanto, el rescate y modernización de la Ciudad de los Archivos, servirá para la guarda, custodia y disponibilidad pública del acervo histórico del Estado, donde se conservan documentos que datan del año 1574 a la fecha, los cuales hasta el momento carecen de un recinto adecuado y funcional para su salvaguarda. Este proyecto cuenta además con el respaldo de la  Asociación Civil Archivos y Bibliotecas de México, así como de la Fundación Harp Helú, encabeza Alfredo Harp y la María Isabel Grañen Porrua.

La remodelación, adecuación y equipamiento del Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca, permitirá contar con un espacio que atienda las demandas del sector artístico de la entidad y fomente la producción cinematográfica a nivel estatal y nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button