Gobierno de Oaxaca y Secretaría de Salud Federal unen esfuerzos para atender a afectados por lluvias

GABINO CUE-REUNION DE EVALUACION (2)Con la representación del Presidente de la República, la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, se reúne con el Gobernador Gabino Cué, para evaluar los daños provocados por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel” y desplegar un plan de acción integral en favor de la población afectada.

 

A raíz de los fenómenos hidrometeorológicos que durante una semana han afectado a seis estados en la vertiente del Golfo de México y siete más del litoral del Océano Pacífico, la doctora Mercedes Martha Juan López, Secretaria de Salud del Gobierno de la República, fue recibida en Palacio de Gobierno por el Gobernador oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo para realizar la evaluación de daños provocados por los huracanes “Ingrid” y “Manuel”, y consecuentemente articular un plan de acción inmediata para la atención de la población afectada por los fenómenos hidrometeorológicos.

 

La reunión se llevó a cabo a las 10:45 horas en el Salón Escudos del Palacio de Gobierno, en la que además participaron los Secretarios de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández; de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial y Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López; de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González; de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos; de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Edgar Guzmán Corral; de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, así como los Delegados Federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la SAGARPA.

 

Durante el encuentro y a través de una conferencia telefónica, el titular del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez rindió a la Secretaria de Salud y al Gobernador de Oaxaca un informe preliminar de los daños registrados, principalmente en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur.

 

En el contexto de la reunión, se dio a conocer el lamentable fallecimiento de dos menores de edad. El primero, un niño de 10 años de edad que perdió la vida en Los Coatlanes, Miahuatlán; y una niña de 8 años en el municipio de Cacahuatepec, en la Costa oaxaqueña.

 

Se informó también que el Gobierno de Oaxaca ha solicitado a la Secretaría de Gobernación emitir la declaratoria de emergencia para 75 municipios de la entidad, y de ellos, 45 sean reconocidos por esa dependencia como zona de desastre natural, al efecto de ser atendidos con recursos del FONDEN.

 

Cabe señalar que en 41 municipios afectados que se ubican en el Istmo de Tehuantepec, se ha levantado la fase de emergencia. En dichas localidades se hizo entrega de cobertores, alimentos, agua potable, colchonetas, kits de aseo y limpieza, además de aplicarse un operativo emergente para la distribución de medicamentos antimicóticos, antibióticos, así como dotaciones de cloro para potabilizar el agua.

 

En este sentido, el Gobernador Gabino Cué solicitó la intervención y apoyo del General Alberto Martínez Herrera, Comandante de la VIII Región Militar, así como del   Vicealmirante, Germán Ruíz Martínez, comandante de la 12va. Zona Naval Militar, para establecer un puente aéreo que permita canalizar en forma eficiente y oportuna la ayuda a la población afectada.

 

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo solicitó la intervención y gestión de la Secretaria Mercedes Juan, para que la SCT en coordinación con Caminos y Aeropistas de Oaxaca, intensifique la presencia de maquinaria pesada para remover deslaves y derrumbes que han bloqueado diversos puntos carreteros estratégicos para la integración social, productiva y económica de las regiones de la Costa y Sierra Sur, entre otros:

 

  • Carretera 175 Oaxaca-Puerto Ángel, en su tramo de Miahuatlán a San José del Pacífico. Se trabaja con maquinaria pesada para abrir la circulación a un solo carril.

 

  • Carretera Costera número 200, a la altura del Río Verde; se deslavó un aproche y en se trabaja en él desde ayer.

 

  • Carretera 125 presenta derrumbes y deterioro de la carpeta asfáltica en dos tramos: Putla-Amuzgos y Zacatepec-Cacahuatepec.

 

  • Carretera 175 Oaxaca-Tuxtepec. Se liberó un solo carril en el kilómetro 68+500.

 

  •  Carretera Transístmica 185 se normalizó la circulación a un solo carril, al igual que en el tramo Mogoñé-Estación Sarabia.

 

Un reporte preliminar de la afectación en materia agropecuaria, revela una afectación de diversas magnitudes en las regiones de la Costa, el Istmo de Tehuantepec, la Mixteca y la Sierra Sur, donde a partir de hoy personal de la SEDAFPA y la SAGARPA realizará recorridos de cuantificación de la superficie de cultivos siniestrados. No obstante, se estimó que como consecuencia del desbordamiento del Río Verde se registraron  daños en zonas de cultivo Jamiltepec, Huaxpaltepec y Pinotepa Nacional, en tanto que en el Istmo de Tehuantepec, se reportan afectaciones en terrenos agrícolas de Reforma de Pineda y San Francisco Ixhuatán.

 

Finalmente, se dio a conocer que a partir de las 12 del día se realiza una reunión con integrantes del Consejo Regional de Protección Civil  para atender a la población afectada  y canalizar apoyos correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button