Gobierno de Oaxaca  refrenda compromiso con habitantes de San Lorenzo Texmelucan

Gira Municipal_Texmelucan (28)Comunicado.

El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, Rufino Domínguez Santos, visita esta población para informar de logros alcanzados en esta zona.

En cumplimiento al compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, visitó el municipio de San Lorenzo Texmelucan, donde informó de los logros más importantes alcanzados en estos cuadros años.

En el marco de la gira de trabajo por esta localidad perteneciente al distrito de Sola de Vega, en la Sierra Sur, Domínguez Santos refrendó el compromiso de fomentar la participación ciudadana en el proceso de transición democrática.

“El Gobierno que encabeza Gabino Cué es cercano a la gente y escucha a todos los sectores de la sociedad para conocer de primera mano sus problemas y necesidades con el fin de poner a todo su gobierno a su servicio”, dijo.

Ante habitantes de este municipio y de sus siete agencias, el titular del IOAM dio a conocer que mediante la Estrategia Bienestar han sido beneficiadas más de 13 mil personas a través de los programas de entrega gratuita de uniformes y útiles escolares, apoyo a personas con discapacidad, becas Bienestar Pronabes y cocinas comunitarias.

En compañía del edil municipal, Porfirio Antonio e integrantes de su cabildo, Rufino Domínguez el funcionario estatal señaló que en los últimos cuatros años se ha destinado una inversión pública sectorial del orden de los 34 millones 620 mil pesos, principalmente en carreteras, caminos y puentes, agua potable, saneamiento y alcantarillado; electrificación, vivienda y urbanización, salud y asistencia social, así como e infraestructura educativa y deporte.

Mientras que a través de los ramos 28 y 33, en el periodo del 2011 al 2014 se han destinado más de 83 millones de pesos.

En este marco, el titular del IOAM también dio a conocer los programas y servicios del IOAM dirigidos a las personas migrantes y sus familias, y escuchó los planteamientos y demandas de los ciudadanos, como la mejora y mantenimiento de la carretera que comunica a este municipio, continuar con el apoyo económico que en un principio se destinó a las madres solteras y la implementación de un programa de empleo temporal para ir a trabajar a Estados Unidos, entre otros.

En su oportunidad, el representante de  la Coordinación Regional de COPLADE en la Sierra Sur, Luis Arturo Ávalos, mencionó que se ha dado seguimiento a las exigencias de las personas, principalmente en lo referente a caminos y carreteras, debido a que en cada municipio ha sido conformado un Consejo de Desarrollo Municipal integrado por 3 contralores y 1 comité de obras; no obstante, los procesos de ejecución en ocasiones se demoran.

Al respecto la representante de la Secretaría General de Gobierno, Adriana Atristáin Orozco, anunció que a finales de este mes se tendrá una reunión micro regional con  autoridades municipales desde Sola de Vega hasta Santa Cruz Zenzontepec para tratar este y otros asuntos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe también
Close
Back to top button