Gobierno de Cué invierte este año 20 mdp en obras de preservación ecológica

ZAACHILA-espacio saneado (1)Comunicado.

En lo que va de su administración, se han realizado más de 70 obras ambientales con una inversión de 132 millones de pesos.

Este año, el Gobierno del Estado invierte más de 20 millones de pesos en obras que contribuyen a la preservación y cuidado del medio ambiente, así como programas de cuidado del agua, la tierra y el aire que aseguren la biodiversidad y sustentabilidad de las comunidades en las ocho regiones de la entidad, informó el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra López.

El encargado de la obra pública de la entidad oaxaqueña, señaló que se trata de obras que refrendan el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo con la protección al medio ambiente y la promoción de una nueva cultura ambiental que garanticen a la sociedad el derecho pleno a su desarrollo, salud y bienestar.

“La infraestructura se convierte en una poderosa herramienta para preservar los recursos naturales, por lo que desde el inicio de la administración estatal a la fecha se han construido más de 70 obras con una inversión superior a los 132 millones de pesos”, afirmó Salvatierra López.

Agregó que entre las obras destaca el ordenamiento ecológico en 124 mil 900 hectáreas del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en la región Costa, que beneficia a más de 43 mil habitantes al orientar el emplazamiento geográfico de sus actividades productivas, así como las modalidades de uso de los recursos y servicios ambientales.

Por otra parte, Salvatierra López señaló que en Oaxaca, al igual que en gran parte del país, el manejo de los residuos sólidos dista mucho de ser adecuado, porque se depositan en sitios sin control adecuado, lo que causa daños graves al medio ambiente y a la salud pública.

En este sentido –refirió- en coordinación con el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) se ha realizado una importante labor para cumplir con la Norma Oficial Mexicana y clausurar gradualmente los tiraderos a cielo abierto en las municipalidades.

“Este año se concluyó la construcción de un relleno sanitario de Villa de Zaachila con una inversión de 54 millones de pesos en beneficio de los habitantes de  la ciudad de Oaxaca de Juárez y 13 municipios de la Zona Metropolitana”, expresó.

Asimismo, se han construido y puesto en operación rellenos sanitarios como el de Teotitlán del Valle, en la  región de los  Valles Centrales, en beneficio de siete mil habitantes de la cabecera municipal y la agencia de Santiago Ixtaltepec.

Expuso que en Capulálpam de Méndez, perteneciente a la Sierra Norte, la construcción de una de estas obras contribuyó a que se le otorgara en el año de 2008 la denominación de Pueblo Mágico a este municipio.

Para finalizar, Salvatierra López reiteró el compromiso gubernamental de garantizar la construcción de un futuro sustentable para Oaxaca y sus habitantes por lo que, anunció, se continuará en la ejecución de obras para el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button