Frontera con México será blindada para evitar paso de armas: Ebrard Casaubon

Paloma Duarte: 

Oaxaca, Oax.- a 19 Octubre 2019.- El Secretario de Relaciones Exteriores en México, Marcelo Ebrard Causabon destacó que tras el operativo fallido en Culiacán, Estados Unidos y México han acordado blindar la frontera entre los dos países para evitar que las armas de alto poder utilizadas en el enfrentamiento del pasado jueves puedan ingresar al país, además de que se continuará con la búsqueda y detención de delincuentes.

Ebrard Casaubon destacó que el marco del dialogo que se presentó vía telefónica entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el de Estados Unidos, Donald Trump se acordó blindar la frontera para congelar el paso de armas de alto poder.

“El día de hoy hubo una llamada con el señor presidente y el presidente de los Estados Unidos –Donald Trump – a las 9:00 de la mañana, yo diría que fue una llamada muy cordial, en donde el presidente de los Estados Unidos le manifestó que respeta mucho su trabajo, y que la llamada tiene como propósito manifestarle la solidaridad y el respaldo de los Estados Unidos en su lucha en este caso en materia de seguridad”, dijo.

Así mismo manifestó que el Gobierno de Estados Unidos estaría en la mejor disposición de escuchar lo que México tiene que plantear para coadyuvar, cooperar o respaldar las iniciativas que el país va a tomar. El presidente López Obrador por su parte agradeció la llamada y señaló que la más alta preocupación de México son las armas que vieron durante el enfrentamiento pues son verdaderamente impresionantes, son armas de calibre 50 que pueden fácilmente atravesar casi cualquier blindado.

Destacó que López Obrador propuso qué usando tecnología de alto nivel los dos países cierren el tráfico de armas; a lo que Trump respaldo esta propuesta pues ya existe la tecnología y se tiene al alcance, y no tiene que ver con que Estados Unidos cambie o no sus leyes, tiene que ver con que no ingresen a México porque aquí son ilegales, además de que ponen en peligro la vida de muchas personas.

“Más o menos el 80 por ciento de las armas que vimos señor presidente vienen de Estados Unidos”, por lo que en los próximos días se acordó las reuniones para tomar las acciones necesarias para congelar el paso de armas de Estados Unidos a México. Estas reuniones se estarán realizando no más allá del lunes y martes.

Indicó en este aspecto que, esta fue una llamada muy positiva, que da cuenta de una muy buena relación, que permitirá controlar el paso de las armas.

Además sostuvo que México ya abandono la idea del daño colateral, en otras palabras, dijo que si se hubiese dado la orden de continuar con el operativo Culiacán se estima que los muertos por parte de personal civil hubieran rebasado los 200 a juzgar por las circunstancias en las que se estaba en ese momento.

En el marco de su visita a Asunción Nochixtlán donde el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza una gira de trabajo, para informar al mandatario federal los resultados de su reunión con el Embajador de Estados Unidos, personal de la DEA y el gabinete de Seguridad, sostuvo que se determinó que no se pondría en riesgo esas vidas.

Sin embargo, dijo que, no obstante, a ello se seguirá adelante con el despliegue de la guardia nacional y existe una orden de aprehensión en contra de estas –Ovidio Guzmán – y otras personas que siguen vigentes, y entonces las autoridades correspondientes deben hacer lo necesario para que se cumpla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button