Frey en política

dippatriciaChamba y más chamba a Javier Villacaña
Orden en desplazamiento de transporte público
Un Cabildo al que le exigirán respuestas
Comentarios…
 
LA CHAMBA que le espera al próximo presidente municipal de Oaxaca de Juárez, JAVIER VILLACAÑA JIMENEZ, es algo que realmente no solo requiere de entrega sino de meter la escoba a fondo en el asunto de los favores políticos porque solo de esta manera podrá cumplirle a la sociedad citadina que voto por él y demostrarle a quienes no lo hicieron que se equivocaron de candidato.
Este municipio, al igual que los otros 152 restantes del interior del estado tiene problemas de fondo que jamás han sido resueltos a pesar de la voluntad de la ciudadanía en el momento en que entregan su confianza a tal o cual candidato en los momentos de depositar su voto.
El pueblo a través del voto libre y secreto ha colocado en los cargos a quien cree que será el que venga a darle solución a la problemática que enfrentan sus lugares de origen; lo han hecho por el tricolor, por el amarillo, por el azul o por el rojo pero estos no han dado solución a estos problemas por ello ahora la sociedad electora ha tomado un rumbo diferente y han entregado su confianza a otros partidos políticos buscando la solución a sus problemas.
En este proceso electoral, de pasado reciente la sociedad electora llevó a la titularidad de las alcaldías a gente que portó los colores de partidos políticos como el Social Demócrata , Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) buscando encontrar la solución a sus problemas sociales.
Y claro, esta sociedad electora también dio su confianza a los candidatos de estos partidos para llevarlos a la diputación local, por lo que el Congreso  no presenta ahora una mayoría total de algunos de los partidos llamados grandes, como tampoco hay una mayoría simple y esto se debe a que esta sociedad electora busca llegar a un mejor equilibrio legislativo y el pueblo se vea beneficiado con esta decisión.
PERO RETOMANDO el asunto del municipio capitalino decía que VILLACAÑA JINMENEZ tendrá que sacudirse de mucho lastre que su mismo partido le endosa y uno de estos puede ser el transporte público (léase urbano y suburbano).
Que claro, esto del orden de este giro comercial no es competencia de la administración municipal sino del Gobierno estatal si existe la posibilidad, si hay voluntad de hacerlo, de poner orden en el desplazamiento de estas unidades de motor para que respeten la ley de tránsito en vigor y las ordenanzas municipales.
Lo anterior indica que las paradas de esos autobuses sean respetadas por estos conductores, y que lo hagan de la mejor manera para no interrumpir el tráfico además de que respeten los señalamientos viales y la semaforización existente.
Además que no carguen con “moscas” porque en la mayoría de casos de robo son precisamente estas “moscas” los que tienen mucho que ver con estos ilícitos, además, se ha dicho hasta el cansancio que existe complicidad de los conductores con estas “moscas” para cometer atracos a usuarios de este medio de transporte.
Lo anterior no es algo nuevo ya es de muchos años esta queja de los usuarios pero nadie ha hecho algo realmente positivo para remediar el asunto, y las autoridades municipales salen con la cantaleta de que el orden hacia el transporte público es competencia del estado y se lavan las manos.
ASI PUES que el trabajo que le espera al próximo edil citadino y al Cabildo, es algo que realmente titánico, bueno, si de verdad quieren responderle a la ciudadanía la confianza entregada el pasado 7 de julio.
Es un trabajo nada fácil para los próximos concejales pero si se encuentran en la planilla y creo que ya tienen una regiduría asignada, según sus capacidades, pues no les queda de otra que responderla a la ciudadanía con la misma confianza que los eligió a través de obras que vengan a darle a Oaxaca de Juárez un rostro diferente.
Que cierto es que las buenas voluntades y las ganas de hacer bien las cosas se toparán con las terquedades y ambiciones sindicales y las exigencias de los representantes de organismos de comerciantes, y en su mayoría del comercio informal que son los que sienten ser los dueños de las vías públicas y hacen lo que les viene en gana con la complacencia de las autoridades municipales; que es el caso actual.
Así que después del 1 de enero será una nueva historia administrativa gubernamental municipal la que se escribirá en Oaxaca de Juárez; y en donde los actores que llegan fueron los ganadores de un proceso electoral bastante competido y que si están ahí es porque así lo quiso la sociedad electora.
Por lo que a los próximos concejales no les quedara de otra más que cumplir, y claro también hacer que la ciudadanía cumpla con sus responsabilidades que exijan las leyes municipales.
COMENTARIOS…. SE PASO  de copas y de prepotencia PATRICIA CAMPOS OROZCO diputada del Distrito IV con cabecera en Tlacolula de Matamoros; legisladora independiente (porque renunció al PAN), fue detenida por las autoridades policiales durante el operativo Alcoholímetro.
La legisladora fue detenida a las 21 horas del pasado miércoles por conducir su automóvil en tercer periodo de ebriedad cuando circulaba sobre la calle de Nezahualcóyotl de la colonia Reforma.
En redes sociales se mostraron fotografías de la ex panista quien dijeron también dañó una patrulla, pero el asunto no fue más allá debido a que se trata de una representante popular por lo que pago su multa, y estimo que también los daños y alcanzo su libertad.
CAMPOS OROZCO es la presidenta de la comisión legislativa de promoción y difusión del mezcal en el Estado, por lo que también hubo perdón porque para poder darle difusión  a esta bebida tenía que probarla y saber de sus efectos, así que como dice el Padre Ramón “¡No pasa nada¡ ¡no pasa nada¡
EN OTRO comentario, les cuento que aa Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) presentó la revista “Negocios y Desarrollo” que será de corte científico y semestral, la publicación está dirigida a los académicos e interesados en los estudios empresariales.
Durante la develación a cargo del Secretario Particular de la rectoría, ERICK GÓMEZ RAMÍREZ en representación del rector, EDUARDO MARTÍNEZ HELMES; también estuvieron presentes el Secretario Académico, RODOLFO NAVARRO JIMÉNEZ; el director de la FCA, ABEL ANTONIO MORALES SANTIAGO; el representante de PROMET MIGUEL SANTIBÁÑEZ y la Coordinadora Académica de la revista, ROSA MARÍA VELÁSQUEZ SÁNCHEZ.
LES COMENTO que en el marco de la reforma educativa instrumentada por la Secretaría de Educación Pública para elevar la calidad de la enseñanza en el bachillerato, 80 directivos del COBAO participan en la capital del país, en el Programa de Actualización y Profesionalización Directiva de la Subsecretaría de Educación Media Superior, dependiente de la SEP.
 Lo anterior fue informado por el director general del Colegio de Bachilleres GERMÁN ESPINOSA SANTIBÁÑEZ, quien señaló que por espacio de 12 días los directivos de planteles y extensiones participan en una serie de cursos presenciales y en línea con la finalidad de alcanzar la profesionalización de sus actividades y mejorar la calidad educativa en el país.
A MANERA DE PREGUNTA: ¿SERA cierto que ya se vislumbra que el coordinador de la bancada amarilla en el Congreso local bien puede ser el recomendado del Ejecutivo estatal JAIME BOLAÑOS CACHO?
Luego nos leeremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button