Fomenta SETRAO políticas públicas de inclusión laboral

TRABAJADOR 2 El objetivo de estas políticas, es contribuir a la generación de mejores condiciones laborales, para que personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a fuentes de empleo formales.

 En el marco del Día Nacional por la Inclusión Laboral, que se conmemora el  27 de febrero, el Secretario del  Trabajo, Daniel Juárez López, afirmó que el Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo está comprometido con las causas que impulsan una sociedad incluyente, principalmente en el ámbito laboral.

Señaló que la dependencia a su cargo, ha generado políticas públicas para hacer posible la inclusión laboral en Oaxaca, con el objetivo de contribuir a la generación de mejores condiciones laborales y que las personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a fuentes de empleo formales.

Indicó que para lograr una sociedad más participativa con los sectores vulnerables, se requiere de la suma de esfuerzos, de la coordinación de acciones y programas; por lo que exhortó a empresarios, de la iniciativa privada y sociedad en general, a formar un frente común para lograr el bienestar de las familias oaxaqueñas.

“Para cumplir con la encomienda del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, desde el inicio de la administración se ha impulsado, en el sector privado, una nueva cultura que permita el desarrollo de políticas laborales incluyentes, así como la contratación de personas en situación de vulnerabilidad para mejorar el clima laboral en la entidad”, dijo.

Asimismo, invitó a las empresas para que conviertan a sus centros de trabajo en fuentes de desarrollo humano.

Juárez López, agregó que el Artículo 9º  de la Ley General para las Personas con Discapacidad, señala que quienes se encuentren en estas condiciones, tienen derecho al trabajo y la capacitación, en términos de igualdad de oportunidades y equidad.

Por último, afirmó que la SETRAO realiza inspecciones en los centros de trabajo para proteger y asistir a los grupos en situación de vulnerabilidad, además de fomentar la capacitación en materia laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button