Félix Gallardo pagará más de 20 mil pesos por BRAZALETE con GPS para ARRESTO domiciliario

Miguel Ángel Félix Gallardo estará obligado a utilizar el brazalete diariamente.

MILENIO

Anuar García Gutiérrez, Presidente del Grupo México SOS En Jalisco, declaró que La voluntad política influyó para que le dieran luz verde desde el consejo de la judicatura Federal para la libertad de Miguel Ángel Félix Gallardo, además de que los delitos del fuero común lo permitieron, por que el estado establece que no es una persona que representa un riesgo para la sociedad.

“Es en base a la ley ejecución penal del artículo 136 y 137, regulan este dispositivo cuando se da una preliberación, los requisitos son que haya cumplido más del 50 por ciento de la condena la persona, qué los delitos así los permite o los establezca ante la ley, ahí perfectamente se establecen de igual manera que no corran un riesgo los sentidos que haya pues en su contra en la víctima se puede hacer el estado por parte de si no se da pueden obtener perfectamente este beneficio”, dijo Anuar García Gutiérrez, presidente del Grupo México SOS en Jalisco.

El uso del dispositivo será obligatorio todos los días en su domicilio, los reclusos deben de pagar una cuota por el GPS y mensualmente se debe de cumplir con una renta del aparato.

“Esta regulación también requiere, se paga una cantidad, una garantía de alrededor de 20 mil pesos, es lo que se tiene que pagar y mensualidades de seis mil pesos por estarlo cortando, por eso es un poco difícil para la mayoría de la población carcelaria, poder hacer uso de este beneficio”, manifestó Anuar.

No muchos reos han utilizado este beneficio por los costos que implica el servicio del dispositivo, pero sí hay varios reclusos en los distintos estados de la República Mexicana que están cumpliendo sus sentencias domiciliarias.

“En México, a principios del año, había más de una centena de casos, 137 casos si mal no recuerdo, aunque todo lo que ha venido este año se ha venido utilizado mucho más para que las personas puedan adquirir su libertad, ya que sea que se queden en prisión domiciliaria o que se encuentren dentro del estado, dentro de la ciudad o dentro del país”, comentó.

Por otra parte el experto en seguridad declaró, que algunos temas del brazalete, administrativos y el traslado a su domicilio, han influido para su salida del Penal de Puente Grande, Jalisco, pero él ya puedo hacer uso de este beneficio inmediatamente.

“Imagínate, existen más de 10 mil elementos actualmente aquí en Jalisco que perfectamente pueden dar ese servicio, creo que es una excusa, que son presiones políticas muy probablemente de Estados Unidos, con la finalidad de no permitirle salir, eso pudieron haber pensado antes de haberle otorgado esa libertad, ahora tiene que cumplirla con lo judicialmente ordenado por parte de la autoridad”, comentó Anuar.

Miguel Ángel Félix Gallardo, permanecerá en la penal de Puente Grande, luego de que el juez séptimo de Distrito suspendiera por segunda ocasión el traslado para continuar su condena en prisión domiciliaria.

La abogada de Félix Gallardo, precisó que este jueves presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por tortura continua. Mientras que la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de Jalisco informó que no existe una fecha determinada para el traslado, por lo que continuará en Puente Grande, Jalisco.

Félix Gallardo cumple dos condenas: una por 40 años por exportar cocaína, acopio de armas y cohecho, y por la que se le concedió continuar con su condena desde su casa, y la otra de 37 años por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, y del piloto mexicano Alfredo Zavala.

JMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button