Exige CODEO salida de López Escamilla y Netzahualcóyotl Salvatierra

marcotulio

Nahum Villavicencio

El Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEP), exigió la salida de dos funcionarios del Gabinete de Gabino Cué Monteagudo, quienes no contribuyeron con la transición.

Ernesto López, vocero de esa organización, destacó que, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla y el de la Secretaria de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra están forjando prácticas capitalistas, concentrando el poder capital en el grupo de sus allegados.

La falta de desarrollo en la entidad se ha visto detenido y en algunos casos ha ido en retroceso debido a la actitud de los funcionarios, que con anuencia de la administración estatal, están creando nuevos ricos y están aumentando el grado de pobreza entre las áreas más desprotegidas.

El único afán de estos funcionarios ha sido a lo largo de los meses beneficiar a las grandes empresas, sin importar, si se depreda el medio ambiente o se empobrezca aún más a las zonas marginadas en las diferentes regiones del estado.

La SSPO es la responsable directa de incentivar la presencia de grupos paramilitares en las regiones del Estado, que hoy han causado enfrentamientos y que en algunos puntos ha provocado que los habitantes se armen y conviertas las zonas en focos rojos.

Con estas acciones López Escamilla se encuentra violentando los derechos humanos de la población y las organizaciones en contra de las que ha arremetido, por ello es necesario su reemplazo por alguien que tenga un carácter humano.

En tanto sobre el titular de SINFRA indicó que, esta dependencia se ha convertido en un lugar donde se concentra el “Feudo”, para enriquecer a los grupos y empresas allegadas a sus familias, o para aquellas que provienen de otros estados y que dejan derrama únicamente para sus bolsillos.

Las empresas foráneas únicamente llegan realizan la obra -en malas condiciones en muchas ocasiones- y se van, no dejan ni impuestos, ni alguna derrama para el Estado, ya que, el personal con el que cuentan también proviene de otros lugares, por lo que la mano de obra de la entidad queda en el rezago.

Cientos de familias han quedado en el desamparo al tener que emigrar sus jefes de familia, que dejaron de laborar y ya no encontraron fuentes de empleo en la zona o en lo que ellos saber desarrollarse, y todo es responsabilidad de la administración estatal y sus funcionarios.

Netzahualcóyotl Salvatierra ha desatado una campaña para deslegitimar la imagen y la autoridad del Gobernador, arguyendo que las políticas públicas que el titular del ejecutivo plantea no tienen por qué ser respetadas por la dependencia.

Reflejo de ello es que las obras de infraestructura básica para las comunidades más marginadas que deberían de haberse concluido desde el 2011, continúan incompletas o inexistentes, bajo el argumento de que no son aprobadas por el titular de la dependencia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button