Estudiantes de Ciencias Químicas de la UABJO, primer lugar en Congreso Nacional

ciencias quimicasCon la presentación trabajos en el Concurso Nacional de Cartel Estudiantil, enmarcado en el 48° Congreso Mexicano de Química y 32° Congreso Nacional de Educación Química 2013, las estudiantes Zitlalli del Carmen Peña Reyes y Marbeth Maleni Martínez Castañeda, de noveno semestre de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), obtuvieron reconocimiento de primer lugar nacional.

Con los temas “Evaluación y Propuesta de mejora del Sistema  de Aireación Extendida PARKSON instalado en el municipio de Villa Sola de Vega” y “Determinación de Nitratos en Aguas Subterráneas para el Abastecimiento Público Urbano en el municipio de San Francisco Ixhuatán Oaxaca”, los trabajos mencionados lograron colocarse en la final del evento, resultando ganadoras con  el segundo cartel temático en mención.

Es importante mencionar que las estudiantes compitieron con  145 trabajos más, provenientes de diversas universidades del país, entre las más destacadas la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), además del Tecnológico de Estudios Superiores de Oriente del Estado de México (TESOEM), Universidad del Valle de Puebla (UVP), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), por mencionar algunas.

Los carteles se clasificaron en 18 áreas en las que destacan Bioquímica, Biotecnología, Química de Petróleo, Fisicoquímica, Química Analítica, Química Inorgánica, Química Orgánica, Química de Alimentos y Química Ambiental.

El cartel ganador fue evaluado en las categorías de originalidad, diseño claro, creatividad, enfoque, metodología empleada, viabilidad y pertinencia de la propuesta.

De esta forma, las universitarias demuestran una vez más a la sociedad, las evidencias de la capacidad, creatividad, conocimiento y competitividad, a nivel de las más prestigiadas instituciones de educación pública del país a nivel superior. Así se reitera que los docentes, estudiantes e investigadores UABJO, saben hacer las cosas bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button