Entregarán el primer cuerpo de las fosas de Tetelcingo identificado por ADN

Milenio

Los familiares de Israel Hernández Torres recibirán el cadáver y serán acompañados por un asesor jurídico y representantes de la CNDH.

Cuernavaca.-El cadáver de Israel Hernández Torres, encontrado en las fosas de Tetelcingo, fue el primero identificado por pruebas de ADN que será entregado a sus familiares, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Más de cuatro años después de ser secuestrado, el cuerpo de Hernández Torres es el tercero entregado a sus deudos de entre los restos de 119 personas. Antes de él, fueron identificados, sin necesidad de pruebas biológicas, los cadáveres de una maestra del municipio de Yautepec, y el de Oliver Wenceslao Navarrete, cuya exhumación, que fue videograbada, destapó el caso de Tetelcingo.

En su depósito inicial, los cadáveres encontrados y exhumados en las fosas de Tetelcingo carecieron de todos los registros y protocolos para el manejo e identificación de cadáveres, por lo que fueron enviados al panteón Jardines del Recuerdo, en Cuautla, donde, tras haber extraído de cada uno muestras biológicas para obtener su ADN y facilitar su identificación, fueron ubicados en gavetas numeradas.

“El cadáver de Israel Hernández Torres lo recibirán sus padres, asistidos por un asesor jurídico de esta institución, luego de que la FGE solicitó autorización y la obtuvo del Juez de Control el jueves pasado, el que concedió un término de cinco días hábiles para la realización de los actos de investigación en el cadáver y enseguida su entrega a la familia que lo reclama”, destacó la dependencia a través de un comunicado.

De acuerdo con la versión de los padres y hermanas de Hernández Torres, así como de comerciantes y habitantes de Santa María Ahuacatitlán, Israel fue secuestrado el 24 de julio de 2012 y, pese al rescate millonario que se pagó, nunca regresó a casa. A decir de sus familiares, la omisión de las autoridades alargó el tiempo de búsqueda.

Según información de la FGE, para el procedimiento de retiro de los restos depositados en la Fosa E, gaveta 41 y con la Causa Penal JCC/450/2015 en el Panteón “Jardines del Recuerdo” en Cuautla, donde se encuentra Israel, la dependencia solicitó el acompañamiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, tanto a nivel estatal como nacional.

fosas_morelos-cuerpos_inhumados_jojutla-recomendacion_cndh-milenio_noticias_milima20161006_0313_8

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button