Entregan cuerpos de los 9 muertos en Apatzingán

apatzinganFamiliares decidieron realizar los servicios funerarios en municipios como Lázaro Cárdenas.

Apatzingán

Los cuerpos de los nueve civiles que murieron durante los enfrentamientos con federales del pasado martes en Apatzingán fueron entregados ayer a sus familiares.

Los fallecidos fueron identificados como Antonio Sánchez Valencia, Miguel Ángel Madrigal Marmolejo, El Gordo; Berenice Martínez Cortez, Guillermo Gallegos Madrigal e Hilda Amparo Madrigal Marmolejo.

También Alejandro Aguirre Alcalá, José Alfredo Velázquez Reyes, Luis Gerardo Rodríguez Barajas
y Luis Alberto Lara Belmonte, quien fue el que murió atropellado durante el desalojo de la presidencia municipal; el resto fue abatido en el segundo enfrentamiento al intentar recuperar los vehículos decomisados.

Las víctimas permanecían en el Servicio Médico Forense, donde les fue practicada la necropsia de ley para determinar las causas de su deceso.

El pasado martes, militares custodiaron el edificio de la procuraduría de Michoacán, donde se encuentra el Semefo, y entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, los muertos fueron reconocidos y entregados a los deudos.

Los familiares de los civiles fallecidos en los enfrentamientos realizaron los servicios funerarios en municipios como Lázaro Cárdenas.

Otra vez en labores

En Apatzingán fueron reanudadas las actividades en el Palacio Municipal, después de que desde el 24 de diciembre pasado permaneció cerrado por civiles.

Dos días después del operativo federal de desalojo, los servidores públicos comenzaron a ingresar alrededor de las 9 de la mañana al edificio para reanudar y verificar las condiciones del mobiliario.

Alberto Andrade Mendoza, contador de la presidencia municipal, aseguró que el 28 de diciembre los manifestantes  permitieron el acceso al inmueble para concluir la realización de trámites.

“Nos permitieron abrir esta área que es Tesorería, porque teníamos que pagar proveedores y liquidar algunos adeudos”, precisó en entrevista.

El funcionario municipal dijo desconocer si los civiles eran integrantes del crimen organizado. “Las personas que tenían el inmueble vestían normal, no venían encapuchadas. Entonces perfectamente se les veía el rostro (…) Cuando ellos estaban aquí no tenían ningún arma. Nos percatamos que había vehículos estacionados, pero armas no”, refirió.

Alrededor de las 3 de la mañana del pasado martes, militares y policías federales implementaron un operativo en los alrededores del palacio municipal de Apatzingán, donde detuvieron a 44 civiles, decomisaron 23 vehículos, la mayoría con reporte de robo, así como 13 armas largas y una granada de fragmentación.

Alcalde de Charapan, libre bajo fianza

Simón Vicente Pacheco, alcalde de Charapan, salió libre bajo las reservas de ley tras pagar una fianza de 486 mil 800 pesos, confirmó el Poder Judicial de Michoacán.

El presidente municipal fue detenido el martes anterior, acusado de enriquecimiento ilícito, que es un delito que no está considerado como grave, por lo que puede llevar el proceso fuera de prisión.

Ayer el Poder Judicial informó también que Simón Vicente Pacheco se acogió a la duplicidad de términos, el cual vence el próximo lunes por la tarde, para definir el auto de formal prisión o de libertad.

La sanción fijada por el juez tercero de lo penal,  con sede en Uruapan, fue de 100 mil pesos, además de una multa de 19 mil 800 y reparación del daño de 367 mil, los cuales fueron pagados por el presidente municipal la mañana del jueves.

El pasado 8 de enero policías ministeriales detuvieron a Pacheco, a quien se acusó de adquirir varios vehículos, entre los cuales tiene tres autobuses y tres camiones de volteo, que adquirió como presidente municipal.

De los siete alcaldes procesados en la era de Alfredo Castillo, solo el de Charapan lleva el proceso en libertad.

(Francisco García Davish/Morelia)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button