En Oaxaca se fortalece la cultura de rendición de cuentas: Fraguas

Comunicado.

  • La ASE entregó a la Comisión de Vigilancia de la LXI Legislatura local, 162 informes de resultados de auditorías a cuentas públicas municipales.

Cumpliendo en tiempo y forma con lo que establece la Ley de Fiscalización, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la LXI Legislatura local, José Antonio Hernández Fraguas, recibió este jueves de manos del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo, 162 informes de resultados de la revisión y fiscalización de las cuentas públicas, derivadas de las auditorías realizadas a igual número de municipios.

En este marco, el diputado local de la fracción parlamentaria del PRI, luego de considerar como histórico este hecho para Oaxaca, porque no existen antecedentes de este tipo, señalo que de esta forma se fortalece la cultura de la transparencia y de la rendición de cuentas entre los funcionarios públicos de los tres niveles, principalmente del municipal, que se ha implementado desde el inicio de esta LXI Legislatura.

“Este es una acción verdaderamente importante, no por el número de documentos entregados, sino por lo que significa el trabajo técnico especializado que desarrolla la ASE, órgano dependiente del Congreso estatal”.

En entrevista, Hernández Fraguas mencionó que esta acción también sirve para que las autoridades municipales estén plenamente conscientes de que deben entregar a tiempo sus cuentas públicas y estados financieros, tal y como lo establece la propia legislación para que puedan ser revisados y se eviten problemas posteriores.

Los 162 informes entregado por la ASE a la Comisión de Vigilancia, corresponden a las revisiones e inspecciones de los programas anuales de los años 2009, 2010 y 2011.

El diputado local informó que convocará a los integrantes de dicha Comisión Permanente para analizar y dictaminar estos informes, para luego presentarlo al pleno y conozca el resultado de las auditorías, pero sobre todo de las observaciones y recomendaciones a las que llegará la ASE en cada uno de los informes.

Posteriormente, la ASE, con la capacidad legal que tiene para actuar, iniciará los procedimientos correspondientes para el resarcimiento de los recursos e incluso, fincar responsabilidades y anteponer acusaciones de carácter penal, en caso de que así suceda y hubiese alguna situación irregular en el ejercicio de los recursos públicos.

Por último, dijo que este es el resultado de las auditorias que ha realizado la ASE, sin embargo, hay algunas que todavía están pendiente y en la etapa de solventación de las observaciones correspondientes, por ello, hizo un llamado a las autoridades municipales de todo el estado a que cumplan con la entrega de su información y de esta manera la ciudadanía esté informada de como se ejercen los recursos públicos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button