Emite Gobierno del Estado acuerdo para el control de movilización de ganado bovino

SEDAPA (2) Comunicado 

El Gobierno del Estado de Oaxaca emitió un acuerdo que establece las medidas necesarias para el control de movilización del ganado bovino y su trazabilidad, a fin de erradicar la tuberculosis bovina y coadyuvar en la prevención del combate al abigeato en la entidad.

El presente acuerdo –publicado el pasado 28 de marzo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado – refiere que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA) en coordinación con la Secretaría de Salud (SSO) y Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) serán los responsables de esta acción.

La administración estatal considera que para mejorar y hacer más eficiente la producción pecuaria se requiere fortalecer acciones tendientes a mejorar las condiciones sanitarias de las principales enfermedades que se presentan en el ganado con el propósito de garantizar su consumo entre la población oaxaqueña.

Por ello, es indispensable contar con un programa de trazabilidad o rastreabilidad y de seguimiento de las movilizaciones del ganado bovino, a través de la identificación individual y permanente con el arete implementado por el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado.

En tal sentido, la SEDAPA y SSPO establecerán los mecanismos de colaboración para la revisión física y documental del transporte de ganado que se realice en los puntos de verificación e inspección estatal e internos, así como en los operativos que se lleguen a implementar.SEDAPA (4)

Mientras, con la SSO se fijarán los mecanismos para vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de inocuidad alimentaria de origen animal, higiénico y sanitario en los rastros municipales de las regiones de baja prevalencia que son la Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Costa.

El citado acuerdo firmado por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo permitirá mejorar y hacer más eficiente la producción pecuaria en la entidad y otorgar una mayor apertura de los mercados a nivel nacional e internacional.

Cabe mencionar que 49 municipios de la Cuenca del Papaloapan e Istmo de Tehuantepec se encuentran en fase de erradicación de tuberculosis bovina por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Para 2015 se tiene programado trabajar en 52 municipios de la Costa oaxaqueña para la erradicación de esta enfermedad.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button