El Zócalo se llena de trajineras

desfile-dia_de_muertos-zocalo-trajineras-desfile-milenio_noticias_milima20161029_0223_11Milenio

Una gran instalación de 113 embarcaciones creadas por la artista plástica Betsabeé Romero, las cuales ofrecen un paisaje vivo en la explanada, con motivo del Día de Muertos.

Romero comentó que la idea de plasmar esta serie de trajineras-ofrendas es recordar aquellos tiempos prehispánicos, de los que proviene la celebración y la época en que esta ciudad era de agua.

“La idea es recordar que el Día de Muertos y la cosmogonía prehispánica que está atrás de toda esta iconografía y de toda esta celebración tan viva, porque realmente no veo que se vaya perdiendo entre los mexicanos, al contrario atrae a muchísima gente de todo el mundo”, expresó la artista.

La creadora recordó que ha hecho varios altares en varios países del mundo y no sólo los mexicanos que viven o están fuera del país son los que se interesan, sino el resto de los habitantes.

Cada una de las trajineras tiene escrito en lugar del nombre de la embarcación, que por lo regular es un nombre propio femenino, frases sobre causas de muertes como la diabetes, las desapariciones, el cáncer de mama, el tabaquismo, la corrupción y la violencia.

“La idea es que sea una instalación de a pie, una instalación que está en escala humana, no de grandes monumentos o de gran tamaño, más bien quise poner muchos elementos en donde la gente podría identificar los tradicionales y por otro lado ese lado contemporáneo”, mencionó Romero.

Las trajineras contienen distintas frases, pero todas forradas de papel con dibujos de flores y otras hechas en papel amarillo, e incluyen calaveras, jarrones, bandejas con sal y botellas de agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button