El PRI impulsará un Congreso de objetivos y propuestas: MLMF

Por encima de antagonismos o lealtades partidistas, el

Legislativo será un poder responsable, vigoroso y vigilante

 

MLMF (2-Dic-13)Tomando en cuenta que la arena política se vive y concentra en el Poder Legislativo, el grupo parlamentario del PRI impulsará un Congreso del Estado deliberante, crítica, de objetivos y propuestas. “No permitiremos un Congreso de confrontaciones estériles”.

 

Así lo afirmó la diputada de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, quien en entrevista reiteró que la actitud de esta Asamblea debe reflejar el sentir de la conciencia colectiva, de hombres y mujeres que a lo largo y ancho de la entidad, esperan resultados concretos y el cumplimiento de lo prometido.

 

Aseguró que este es un momento en el que por encima de antagonismos o lealtades partidistas, la democracia exige que “el Congreso del Estado despliegue a plenitud la responsabilidad constitucional de ser un poder vigoroso y actuante, vigilante y responsable, que ejerza sus facultades y desempeñe a cabalidad sus atribuciones”.

 

Los legisladores del Partido Revolucionario Institucional no hemos venido a provocar un acto de revanchismo incendiario. Tampoco festejamos y menos nos regocijamos con los fracasos que ha vivido este gobierno.

 

“Venimos para ser una oposición crítica que apuntale lo corregible, dispuestos a contribuir con Oaxaca, pero de ninguna manera a ser un apéndice del gobierno. Generaremos una relación de poder a poder y no de poderes fácticos que dobleguen a quienes así lo han permitido: la complacencia genera ineficiencia”, recalcó Matus Fuentes.

 

Señaló que Oaxaca merece unidad, trabajo, diálogo y paz social para poder salir adelante, “quienes vivimos en ésta tierra aspiramos a lograr un desarrollo pleno, con seguridad, con un gobierno eficaz, con oportunidades de empleo, de salud, de educación y de vivienda. En donde se respeten los valores de nuestras tradiciones, símbolo de identidad, unidad y de orgullo nacional”.

 

Dijo que por el momento no se puede hablar de democracia sin justicia. Puso como ejemplo los feminicidios, los cuales siguen siendo un tema pendiente en la agenda del estado. En lo que va del trienio se tienen registrados más de 240 casos. 62 son las muertas en lo que va del año y sólo en 11 ocasiones ha habido un procedimiento penal”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button