El ‘infierno’ que se hizo negocio en Monte Albán

unnamed-31El INAH cobrará un seguro por el incendio a más de un kilómetro cuadrado ocurrido el 26 de Marzo sin haber intervenido para apagar el siniestro, pues los pobladores de Atzompa apagaron el fuego ante la ausencia de apoyo y trabajo previo como líneas cortafuegos

AGENCIA JM
Miércoles 13 de abril de 2016
Oaxaca, Oax.-
Total mutismo y falta de información prevalece después del incendio ocurrido el Sábado 26 de Marzo de 2016, es lo que la gente del actual Comisariado de Bienes Ejidales de Santa María Atzompa, que encabeza Zenón Salinas, reclama a quien se acerca a preguntar sobre los daños ocasionados por el siniestro que consumió cerca de un kilómetro cuadrado de los terrenos reconocidos como propiedad ejidal, pero que tiene a cargo el Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de la Zona Arqueológica de Monte Albán, que ahora encabeza Patricia Martínez Lira.
No solo fue la falta de apoyo por parte del INAH durante el siniestro, sino lo más doloso es que ahora han llegado rumores de quien recibirá el seguro por parte de la Federación será el mismo organismo cultural que no hizo nada por salvaguardar los monumentos que le fueron encargados a ellos por los pobladores, además que fueron los mismo pobladores quienes apagaron el fuego ante la ausencia de apoyo y trabajo previo como líneas cortafuegos.
En un recorrido en la zona, quince días después del siniestro, no existe personal que pueda dar información sobre la magnitud del incendio con respecto a los posibles daños de los montículos, lo que es perceptible y afortunado es que a pesar de la total desorganización aparente no haya habido víctimas humanas, ya que según informa gente de la comunidad se encontraban turistas en la zona y el incendio, como se pudo observar llego al área de visita.
A la responsable del sitio arqueológico no fue posible encontrarla en las oficinas administrativas, ya que “no labora ahí, sino en otras oficinas en el centro de la ciudad de Oaxaca”, además que se debería hablar con el jefe de seguridad “quien ve esas cosas”.
La preocupación natural de la comunidad ejidal de Atzompa es si la Federación hará algo por ellos en este caso, o si solo será un episodio más de opacidad y negocio, ya que ellos no cobran por el acceso de la zona arqueológica a pesar de ser sus terrenos. Ahora con el campo quemado temen a los oportunistas que extraen carbón y madera, además de invasiones, pues no descartan sea el real propósito de este desafortunado siniestro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button