El Gobierno ofrece 93 mdp a ejidatarios de San Agustín

unnamed-20AGENCIA JM
Ejidatarios de San Agustín de las Juntas están a punto de lograr que el Gobierno Federal ceda a su exigencia de indemnizarlos por los terrenos donde fue construido el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de Oaxaca.
La superficie reclamada son 30 hectáreas que comprende desde el crucero de la carretera federal, pasando por los estacionamientos, oficinas y área de salida y llegada de pasajeros y parte de la pista del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Oaxaca.
El abogado agrario José Luis Lamadrid, refirió en la asamblea extraordinaria celebrada este domingo en el Auditorio Emiliano Zapata, que ya se llegó a un acuerdo con el Gobierno Federal y Estatal para hacer efectiva la indemnización.
Aseguró a los ejidatarios que el gobierno propone la cantidad de 93 millones de pesos como pago de indemnización; y por parte del Comisariado se seguirá negociando por otra cantidad, ya que hay otras cuestiones legales que permitirán la obtención de más dinero.
Refirió el abogado que hay posibilidades que el pago millonario se haga efectivo en este año, siempre y cuando se firme el acuerdo.
Amenazaron con protestar contra el Aeropuerto
El miércoles 13 de mayo de 2015, el presidente del Comisariado Ejidal de San Agustín de las Juntas, Alfredo Carrillo Lara anunció que la representación agraria y su equipo de asesores podrían recurrir a la protesta legal y pacífica en la exigencia de que la Secretaría de Gobernación y la de Comunicaciones y Transportes cumplan acuerdos, derivados de que una parte del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Oaxaca está ubicado de manera irregular en tierras ejidales y comunales.
En ese entonces, el Comisariado Ejidal y sus asesores José Luis Lamadrid Márquez y César Mateos Benítez (del equipo de Flavio Sosa) informaron que desde 1972, el Gobierno Federal y empresas públicas y privadas vienen usufructuando y obteniendo multimillonarias ganancias, explotando tierras ejidales y comunales de San Agustín de las Juntas, en el funcionamiento de lo que actualmente es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Oaxaca.
Esto ha quedado demostrado en reuniones de trabajo sostenidas con distintas dependencias federales. La representación agraria de San Agustín de las Juntas y el equipo de asesores, desde hace mas de 2 años han acudido a mesas de trabajo “y hemos actuado de buena fe, sin embargo, hasta el día de hoy el burocratismo ha sido el principal obstáculo para encontrar solución a nuestra demanda principal”, señalaban en el comunicado.
Agregaron que las autoridades gubernamentales han realizado estudios y peritajes que hoy dan sustento legal a su reclamo. “Hemos logrado la firma de varias minutas de trabajo con la SEGOB, SCT, ASA, SEDATU y Aeronáutica Civil”, refirió la información.
Aseguraron que “hemos sido prudentes, está demostrada nuestra vocación de diálogo y búsqueda de acuerdos, pero ya no podemos seguir sujetos a la voluntad y mediocridad de funcionarios menores que obstaculizan una solución pronta y civilizada a este conflicto social y agrario”.
La representación agraria de San Agustín de las Juntas y el equipo de asesores advirtieron en esa ocasión que tanto el ejido como la comunidad se reservaban el derecho de acudir a la protesta legal y pacífica, para lograr la solución convenida en las distintas minutas de trabajo suscritas con las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button