Egresados del convenio entre la UNAM y la UABJO integran Asociación Civil

  • uabjoComunicado
    Realizaron su formación profesional en el CECAD

En el Instituto de Investigaciones Estéticas (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sede Oaxaca, se llevó a cabo la toma de protesta de la Asociación Civil de Egresados de la UNAM, cuyos integrantes concluyeron su formación profesional en el Centro de Educación Continua Abierta y a Distancia (CECAD) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).

En dicha ceremonia estuvieron presentes Daniel Barrera Pérez, director de Programa de Vinculación con ex alumnos UNAM; Fabiola López López, directora del Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia (CATED) de Tlaxcala; Francisco Reyes Cervantes, director general de Desarrollo Social; María del Refugio Caballero Merlín directora del CECAD; María Soledad Olazo Pérez, presidenta de la Organización Multidisciplinaria de Egresados UNAM a través del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) Oaxaca, entro otros invitados especiales.

Las integrantes de la asociación expresaron su compromiso con las autoridades de ambas Universidades en la tarea de darse a conocer para iniciar el cumplimiento del objeto principal del grupo, aportar en favor de la sociedad el conocimiento y trabajo en las que se han formado los egresados de las distintas modalidades de la Universidad Nacional. A un año de su egreso, esto es el producto de su esfuerzo que como universitarios dedicarán para bien de la comunidad y será la base para el éxito.

En su momento, Barrera Pérez  dijo que ponderó la importancia de la participación de todos los ex alumnos, ya que son la parte más numerosa y dispersa de la comunidad universitaria cuando es en ello donde se ve reflejada la fuerza y el espíritu de la Universidad, a tiempo que señalaba que con este tipo de actividades, los egresados refrendan su compromiso. A la fecha existen 145 asociaciones de egresados y en esta ocasión, tomó protesta a la número 146.

Cabe recordar que desde el 2005 existe un convenio con la UNAM para ser sede de estudios de educación abierta y a distancia en el estado de Oaxaca, las convocatorias que emite la Institución para las licenciaturas bajo esta modalidad son promovidas por la UABJO, se tienen cerca de 1400 estudiantes en las diferentes licenciaturas como: Derecho, Psicología, Pedagogía, Trabajo Social, Ciencias Políticas y la recién abierta Comunicación con opción a Periodismo.

Al respecto, Caballero Merlín expresó que el CECAD es un programa académico de gran valía para la UABJO y que gracias al interés del rector Eduardo Martínez Helmes, esta modalidad se ha visto reforzada y consolidada como una alternativa educativa de calidad para quienes no tienen la posibilidad de acceder a un sistema escolarizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button