Dispone Gobierno de Oaxaca de medidas preventivas de seguridad en Juquila

SEGEGO_1Comunicado.

 Se coordinan áreas de seguridad de los gobiernos federal, estatal y municipal para atender a los miles de peregrinos.

Se ha instrumentado también un amplio programa de obras y acciones que impulsen el desarrollo de la zona chatina.

Villa de Tlalixtac de Cabrera, Oax.- Servidores públicos de dependencias estatales y federales, cuyas actividades están relacionadas con acciones de seguridad pública y atención al turismo,  tuvieron este martes una reunión de trabajo con motivo a la  Coronación de la Virgen de Juquila el próximo 8 de octubre.

El Gobierno del Estado en cumplimiento a su responsabilidad y en coordinación con instancias del Gobierno de la República, municipios y los representantes de la Iglesia Católica, ha dispuesto medidas preventivas para garantizar la seguridad y el bienestar de las 40 mil personas que se calcula llegarán a Santa Catarina Juquila.

La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández y los funcionarios dieron cuenta de los avances que llevan a cabo en sus planes de trabajo iniciados con anterioridad, en que se han  involucrado también de manera entusiasta los pueblos y autoridades municipales que forman la ruta que conduce a ese emblemático destino religioso.

Entre los servidores públicos federales estuvieron el delegado de la Secretaría de Gobernación, Juan Molina Arévalo; la delegada de la Procuraduría General de la República, Elba Alicia Sánchez Domínguez;  el inspector de la Policía Federal Preventiva, Ramón Barrón Rojo y los representantes de las áreas de seguridad estatales, como de la Policía Estatal, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Vialidad y Transporte, Turismo y Desarrollo Económico.

El ayuntamiento de Santa Catarina Juquila estuvo representado por el síndico municipal, Raúl Mendoza Cortés y participaron también el presbítero Fernando Cruz Montes, quien es el coordinador logístico de la Iglesia, así como representantes de equipos de rescate.

Dada la trascendencia de este acontecimiento y el lugar que ocupa Juquila como sede del tercer santuario más importante de México, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo promueve un amplio programa de obras y acciones que brinden seguridad y servicios a los asistentes a esta ceremonia, pero también que sirvan de impulso transformador para convertir a Juquila en el motor del desarrollo de la zona chatina.

Mediante una inversión multianual se aplican presupuestos en el mantenimiento de las carreteras de acceso a Santa Catarina Juquila desde los diferentes puntos; se han realizado obras para duplicar la capacidad de agua potable de la población; se construye un libramiento para mejorar las vialidades, también paradores turísticos en Sola de Vega y el Lazo y se mejoran las condiciones de El Pedimento, así como su andador hacia el santuario.

Se han acondicionado las escuelas que servirán como albergues para los peregrinos y se han tomado previsiones para un oportuno abasto de gas, combustible, energía eléctrica y servicio telefónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button