Trabajadores de Salud emplazan al gobierno a atender demandas en 15 días

Marcha Seccion 21 (4)En el sector salud, la infraestructura y equipo son obsoletos y se carece de medicamentos e instrumental médico.

Ignacio Martínez Platas.

Agenciajm.com.mx.

Fotonoticias.com

Jueves 1 de mayo de 2014.

Oaxaca, Oax.- Tras pronunciarse contra el anteproyecto de la Ley Obstétrica, el dirigente de los trabajadores de la Sección 35 del SNTSS, emplazó al gobierno del estado a dar una respuesta positiva a sus demandas, en un término de 15 días, de lo contrario advirtió que podrían acordar algunas acciones a nivel nacional y estatal.

Al concluir la marcha conmemorativa al “Día del Trabajo”, los integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud entregaron al gobierno del estado, su pliego petitorio que consta de de 25 puntos, considerados de la competencia del gobierno estatal.

Encabezados por su Secretario General, Mario Félix Pacheco, los sindicalistas realizaron un mitin en el zócalo de la ciudad, luego de haber marchado del paseo Juárez “El Llano”, en donde denunciaron la injerencia de “porros” que dirige “el tristemente célebre” Saúl Ulises Cortés Maldonado, quién le hace el “trabajo sucio” a políticos ligados al gobierno del estado.

Así mismo, rechazaron los señalamientos tendenciosos que se hacen en su contra por los actos de negligencia médica, toda vez, dijo su dirigente, que en el sector salud la infraestructura y equipo ya son obsoletos y se carece de medicamentos e instrumental médico, sin embargo los trabajadores están cumpliendo con garantizar la salud de los oaxaqueños.

Luego de señalar que la base trabajadora ha demostrado unidad para garantizar sus derechos laborales ante la embestida del auto-llamado “sindicato independiente”, Mario Félix Pacheco dio a conocer que entre las principales demandas del pliego petitorio, presentado más tarde ante un representante del gobernador Gabino Cué Monteagudo, figura la formalización para más de 6 mil trabajadores de contrato.

También destaca, agregó, el cumplimiento a los acuerdos de las mesas de negociaciones de las demandas del 2014, sobre todo en infraestructura, que a la fecha no se han atendido al cien por ciento.

En el pliego de demandas, también resalta la denuncia contra diversas autoridades municipales que se han entrometido en las actividades de las unidades médicas, intentando politizar el trabajo de los trabajadores de los Servicios  de Salud de Oaxaca.

El documento fue recibido en palacio de gobierno por un representante del gobernador Gabino Cué y por el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, quién se comprometió a iniciar cuanto antes con una mesa de negociaciones para atender el pliego de demandas de los trabajadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button