Directivos reciclables

Ciudad de México

Pasan los años y los clubes de Liga MX, así como la selección nacional, muestran con mayor frecuencia nuevos rostros que, de apoco, van supliendo a la ‘vieja escuela’ en los puestos directivos o administrativos que los conforman.

Sin embargo, ha habido quienes estoicamente, y respaldados por sus resultados y relaciones interpersonales, han logrado mantenerse año tras año al pie del cañón.

Eduardo de la Torre es el actual ejemplo de lo anterior dicho. El ‘Yayo’ regresó a Cruz Azul para ocupar el cargo de director deportivo del club, con la única misión de conquistar el añorado título de liga.

La segunda etapa de Eduardo en el conjunto cementero viene precedida por un breve lapso en los Rayos del Necaxa, donde también fungió como director deportivo desde mayo del 2014 hasta junio del 2015, en donde el cuadro hidrocálido conquistó el título del Apertura 2014 en el Ascenso MX.

Justino-Mario_Trejo-Alberto_De_laTorre-Directivos_Liga_MX-Directivos_reciclables_MILIMA20160120_0233_8ALBERTO DE LA TORRE

Alberto de la Torre fue anunciado por el Atlas como su nuevo vicepresidente, club con el que mantenía nexos tras haber ocupado la presidencia del mismo en el periodo de 1993 – 2003.

De la Torre Bouvet presidió también a la Federación Mexicana de Futbol, donde se le atribuye el éxito del primer Campeonato Mundial Sub – 17; como cabeza del grupo empresarial Pro Futbol administró también al Veracruz en el año 2007.

GUILLERMO CANTÚ

Otro con largo historial desempañando cargos directivos en el futbol mexicano es Guillermo Cantú, actual secretario general de la Federación Mexicana de Futbol.

En su primera etapa en el Tri, como director de selecciones nacionales, Cantú compartió créditos con Alberto de la Torre en el Mundial Sub-17 de Perú.

También ha sido presidente de Santos Laguna y Jaguares de Chiapas; Veracruz y Necaxa también forman parte de su trayectoria.

MARIO TREJO

El doctor Mario Alberto Trejo se encuentra actualmente sin algún cargo dentro del futbol mexicano, sin embargo, el ex jugador de Pumas es todo un nómada de las instituciones dedicadas al balompié.

Su carrera como directivo inició en los años ochentas, fungiendo como vicepresidente deportivo de Universidad Nacional, club donde laboró por varios años en diferentes etapas, conquistando tres títulos de Liga: 1980-81, Clausura 2009 y Clausura 2011.

Como director de selecciones nacionales, México participó en las Copas del Mundo de Estados Unidos 94 y Francia 98, se obtuvo el subcampeonato de Copa América 1993 y los títulos de Copa Oro en las ediciones 1993, 1996 y 1998.

Su último trabajo fue la vicepresidencia deportiva de Monarcas Morelia; Jaguares de Chiapas y la dirección general de la primera división, completan su largo peregrinar.

JOSÉ ROMANO

En septiembre del 2012, José Romano sumó a su expediente dentro del balompié nacional la presidencia ejecutiva del Club América, cargo que ha ocupado exitosamente al conquistar dos títulos de liga y volver del cuadro de Coapa el equipo más ganador de México.

Antes de aterrizar en el nido, ‘Pepe’ fue cabeza del Club San Luis así como directivo en el área de comercialización de la Federación Mexicana.

JUSTINO COMPEÁN

El caso de corrupción en FIFA llevó a Justino Compeán a la vicepresidencia de la Concacaf, no sin antes haber sido el mandamás de la Federación Mexicana de Futbol durante nueve años.

En 1999 Justino se convirtió en presidente del Club Necaxa, equipo al que llevó a conquistar el tercer puesto del Mundial de Clubes celebrado en Brasil; dos subcampeonatos completan su historial en el hoy equipo de Ascenso MX.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button