Directivos del IEEA y Prospera definen estrategias para disminuir el rezago educativo en Oaxaca

comunicado
Beneficiarias de los programas sociales y sus familias podrán certificar la educación básica
Oaxaca de Juárez Oaxaca, a 17 de julio de 2016.- Directivos del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y del programa de inclusión Social Prospera, así como Coordinadores de Zona, Responsables de Atención y Jefes de Unidades de Atención Regional se reunieron para acordar estrategias encaminadas a reducir el rezago educativo en Oaxaca y mejorar la calidad de vida de las familias.
Al IEEA le corresponde la incorporación y atención de los jóvenes y adultos que desean aprender a leer y escribir o concluir su educación básica, dotar de material educativo y personal capacitado para las asesorías correspondientes; y la aplicación del examen del Programa Especial de Certificación (PEC) a quienes cuenten con conocimientos adquiridos en las diversas etapas de la vida, pero que no tienen su certificado.
En tanto, el personal de Prospera se encargará de identificar a las beneficiarias e integrantes de las familias que no tengan la primaria o secundaria concluida, para que se incorporen a los servicios de alfabetización y conclusión de educación básica. Informar y convocar a las reuniones operativas y de aplicación de exámenes, para dar a conocer los beneficios de obtener un documento oficial que avale sus estudios básicos.
El Director General del IEEA, Modesto Pineda Romero, resaltó la importancia de coordinar esfuerzos entre las dependencias federales, estatales y municipales para implementar estrategias enfocadas a disminuir el rezago educativo. Las y los responsables de las dos dependencias en los distritos definirán líneas de acción acordes a cada región, porque son ellos los que conocen cada una de las localidades.
“Con el objetivo de reducir las carencias en educación, el gobierno estatal y federal impulsan actividades conjuntas para que las personas que por diversas situaciones dejaron inconclusa su primaria o secundaria tengan la posibilidad de obtener su certificado al acreditar el examen correspondiente al Programa Especial de Certificación. Es momento de trabajar de manera organizada en favor de Oaxaca”.
Explicó que el PEC está enfocado a personas que cursaron algunos grados educativos y dejaron inconclusos sus estudios, pero cuentan con capacitaciones y experiencia de trabajo; con estos conocimientos pueden obtener el certificado de educación primaria o secundaria siempre y cuando aprueben la evaluación.
En este sentido, el Delegado Estatal de Prospera, Jorge Armando Zárate Medina, expuso que los enlaces de los programas sociales tienen la responsabilidad de acercar a las familias las opciones de apoyo para que mejoren su calidad de vida y con ello reducir los rezagos sociales.
“El Programa Especial de Certificación para Adultos que ofrece el IEEA es una gran oportunidad para que las señoras que dejaron inconclusa su primaria o secundaria obtengan su certificado al acreditar sus conocimientos y habilidades. Es importante que se incorporen a los servicios de alfabetización y asesorías de educación básica, ya que en Prospera tenemos opciones de apoyo a proyectos productivos para mejorar la economía de las comunidades oaxaqueñas, pero para emprender un negocio es necesario contar con capacitación”, detalló Zárate Medina.
En tanto el Director de Participación Comunitaria y Contraloría Social de la Coordinación Nacional de Prospera, Marco Antonio Ortiz Núñez, expuso: “Cuando la mamá y el papá aprenden a leer y escribir o retoman la educación básica están en la posibilidad de ayudar a sus hijos con sus tareas escolares. Es ahí la importancia de la coordinación entre las instituciones para alcanzar los resultados, que de manera aislada implica mayores esfuerzos, en la disminución de los rezagos sociales como son: educación, salud y vivienda”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button