Difícil que próximo gobierno termine con los programas del Bienestar: AMLO

El mandatario aseguró que están garantizados para el año próximo en la propuesta de presupuesto que envió al Congreso de la Unión.

MILENIO

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que los programas de Bienestar están garantizados para el año próximo en la propuesta de presupuesto que envió al Congreso de la Unión y así será el resto de su gobierno, “después llegue quien llegue va a ser muy difícil que no sigan apoyando”, afirmó.

En Nayarit, expresó que le dio gusto saludar a los médicos cubanos que ya ofrecen servicios en la entidad porque “los malos gobiernos de antes le cerraron la puerta a los que querían estudiar medicinas y ahora México no tiene los médicos ni los especialistas que requiere”.

“Ahora nosotros estamos comprometidos para que se garantice el derecho a la salud” y, por eso, convocó a más de 14 mil plazas para médicos, de las cuales sólo se ocuparon 3 mil 500. “Fíjense el daño tan grande que hicieron y todavía hay quienes quieren que regresen, yo también quiero que regresen, pero lo que se robaron”, dijo.

Aseguró que su gobierno otorga más apoyos a los municipios y comunidades indígenas y anunció que el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, será el responsable de la construcción de caminos en sus comunidades con el presupuesto federal.

“La justicia es darle más a quien tiene menos, no puede haber trato igual entre desiguales, hay que atender a todos, hay que respetar a todos, pero hay que darle preferencia a la gente humilde. Por el bien de todos, primero los pobres”, expresó al encabezar el programa de Justicia para el Pueblo N’ayeri en El Nayar.

Afirmó que los gobiernos anteriores destinaban el presupuesto “a los de arriba”, y que en el sexenio de Ernesto Zedillo se rescató a los banqueros y las deudas privadas se convirtieron en deuda pública de la que se debe todavía un billón de pesos y se ha pagado otro billón de intereses, pero ahora no es así.

El mandatario también se pronunció por acabar con el racismo y la desigualdad.

“Muy importante se haga a un lado ya el racismo, que nadie se sienta superior a otro, esa es una injusticia, es algo anacrónico, debería darnos vergüenza ser racistas y debemos terminar con el racismo, no sólo en público, sino en privado, no ser racista en lo personal, en lo familiar, con los amigos, ya no usar expresiones ofensivas. No existen las razas, existen las culturas, por eso tenemos que seguir apoyando a las comunidades, a los pueblos originarios”, expresó.

Destacó que en El Nayar hay 8 mil 921 hogares y más de 21 mil beneficiarios de sus programas sociales, casi tres por cada casa, pero, cuando menos, hay un apoyo del presupuesto en cada uno de los hogares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button