Diálogo y buena fe con Trump o Hillary: Peña

Milenio
“Estamos construyendo una frontera más segura, moderna, ágil y próspera para ambos países, afirma; el apoyo de México para estabilizar Centroamérica, mejor que un muro, señala Obama.

Washington, EU.-El presidente Enrique Peña Nieto aseguró a los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump, que quien gane encontrará en “México y en su gobierno una actitud constructiva, propositiva y de buena fe para engrandecer” la relación bilateral, y les propuso “entrar en un diálogo franco y abierto” para encontrar soluciones a posibles diferencias.

“Su próxima presidenta o presidente encontrará en México a un aliado estratégico para enfrentar los desafíos económicos y de seguridad que compartimos”, puntualizó.

A su vez, en conferencia conjunta, el presidente Barck Obama destacó que México tiene una “economía saludable, robusta” que “nos puede ayudar a crear estabilidad y seguridad en América Central, y eso hace mucho más por resolver cualquier problema o crisis migratoria o problema de tráfico de drogas que un muro”.

Ambos mandatarios, al comentar lo señalado por el candidato republicado Donald Trump, señalaron que existen condiciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El presidente Obama fue más allá y expuso que la globalización “es un hecho” debido a la tecnología, la cadena de suministros mundiales y a los cambios en el transporte. “No podemos crear un muro en torno a eso”.

Al culminar su visita de trabajo a Estados Unidos, el presidente Peña Nieto señaló que para el pueblo y el gobierno de México la buena relación con Estados Unidos es esencial.

Dijo estar seguro de que los comicios en los próximos meses en Estados Unidos se caracterizarán por la intensidad del debate, el contraste de las ideas y la vitalidad de la participación ciudadana. “El gobierno de México observará con gran interés el proceso electoral, pero no opina ni se involucra en dicho proceso, es un asunto que corresponde exclusivamente al pueblo estadunidense”.

“A la señora Hillary Clinton y el señor Donald Trump quiero expresarles mi mayor respeto. Desde ahora propongo entrar en un diálogo franco y abierto con quien resulte electo sobre la relación entre nuestras naciones; estoy seguro que con el gobierno de Estados Unidos será posible dar un paso hacia adelante para enfrentar retos comunes, aprovechar nuestras enormes oportunidades compartidas y encontrar soluciones a posibles diferencias”.

Peña Nieto y el presidente Obama destacaron la necesidad de que ambos países sigan trabajando de manera conjunta en temas como seguridad y migración.

Obama destacó que si México no hiciera un trabajo importante en materia migratoria en el sur de nuestro país, “nosotros tendríamos un problema mucho más significativo”, y reconoció que el tráfico de drogas es un problema para ambos países, pero que se registran avances.

Señaló que México “necesitará que Estados Unidos coopere para librarse de la violencia y corrupción que surge del mercado de drogas, y cuanto más podamos trabajar sobre estos hábitos de cooperación para incorporarlos a nuestras distintas agencias, mejores resultados vamos a obtener”.

MODERNIZACIÓN

Ambos presidentes expusieron que existen condiciones para modernizar el TLCAN. Peña Nieto señaló que México ha seguido e impulsado una alianza estratégica particularmente con Estados Unidos y Canadá. “Es un modelo que todavía promete mucho en beneficio de nuestra población, porque permite consolidar a esta región de Norteamérica como una mucho más competitiva, donde llegan más inversiones, donde se aprovechan las oportunidades para construir oportunidades laborales para nuestra gente”.

Recordó que el TLCAN tiene vigencia desde hace ya 20 años, “y creo que habría condiciones para modernizarlo, actualizarlo; encontrar mayores ventajas para que potencie las oportunidades compartidas y comunes que tenemos los tres socios”.

Señaló que este acuerdo se fortalece además con el Acuerdo de Asociación Transpacífico y que ambos “vienen a establecer una plataforma muy prometedora para el desarrollo económico y para los beneficios que tendrá para nuestras sociedades”.

A su vez, el presidente Obama dijo estar de acuerdo respecto a que uno de los valores del Acuerdo Transpacífico consiste en que “hemos aprendido de nuestras experiencias con NAFTA: qué funcionó, qué no funcionó, cómo podemos fortalecerlo”.

Por ello, insistió en que no se puede crear un muro en torno a la globalización. “Lo que sí podemos hacer es dar forma al modo en que ese proceso de integración mundial avanzará” para aumentar las oportunidades de las personas comunes y crear mejores empleos, “de modo que fortalezcamos la protección de los trabajadores; de modo que abordemos algunos de los desafíos ambientales, que trae aparejado el rápido crecimiento”.

INSTITUCIONALIZAR PROGRAMAS

reunion-mandatarios-celebro-Casa-Blanca_MILIMA20160723_0017_30Durante el encuentro realizado en la Casa Blanca, los presidentes Peña Nieto y Obama acordaron avanzar en la institucionalización de programas conjuntos, entre el que está la creación de un grupo de alto nivel para definir mecanismos para combatir la producción de amapola, y evitar la introducción de goma de opio y de heroína hacia Estados Unidos.

Peña Nieto dijo que en México existe una creciente producción y en Estados Unidos mayor introducción de dicha droga, y por ello “la necesidad de trabajar juntos en una solución para erradicar los cultivos, hacer conversión de cultivos y encontrar mecanismos que nos permitan hacerle frente a este terrible flagelo que ha costado la vida a cientos de personas, particularmente aquí, en Estados Unidos”.

Señaló que con el presidente Obama habló sobre la importancia de institucionalizar tres mecanismos que están permitiendo una relación muy positiva y constructiva para ambas naciones.

El primero es el diálogo económico de alto nivel que involucra a funcionarios de ambos gobiernos “que trabajan en favor de crear una ruta para la construcción de infraestructura en nuestras fronteras, de infraestructura mucho más moderna, que permita un comercio mucho más ágil entre nuestras naciones” y también en materia de seguridad para combatir de forma conjunta organizaciones criminales que operan en ambas naciones.

En segundo lugar está fortalecer el intercambio académico para promover que más estudiantes puedan estudiar en ambos países, y en tercer lugar están la innovación, tecnología e infraestructura en Norteamérica, que “han permitido identificar dónde están las áreas de oportunidad para mejorar las cadenas de valor y productivas, cadenas de abastecimiento que hay para la producción, tanto en Estados Unidos como en México”.

El presidente Peña Nieto destacó que se formalizó el Consejo de Negocios de Energía para apoyar la transición de México hacia un mercado abierto y competitivo, mientas que Barack Obama dijo al presidente Peña Nieto que “si bien estoy decepcionado por el hecho de que la Corte Suprema no haya llegado a una decisión sobre nuestra acción ejecutiva de inmigración, seguirá siendo para beneficio de Estados Unidos, especialmente, beneficio económico, que sigamos tratando de tener una reforma migratoria integral”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button