DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS: IMSS

logoimssLas personas sordas no pueden escuchar, pero pueden ver, por esto, el idioma que usan para comunicarse es la lengua de señas.

 Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, el propósito del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el de sensibilizar a la ciudadanía sobre este problema.

las personas sordas son aquellas que no puede escuchar; la cual pudo haber nacido sorda o haber perdido su audición por diferentes causas, por ejemplo una infección, una enfermedad, un accidente, ruido o una explosión fuerte.

Por lo que la sordera afecta la comunicación de las personas, a unas más que a otras dependiendo de si nació sordo o perdió la audición después de haber aprendido a hablar y de si tiene alguna deficiencia auditiva.

Cuando una persona nace sorda o pierde la audición a una edad muy temprana, es difícil que aprenda a hablar pues no puede escuchar los sonidos del idioma oral; sin embargo, si desea intentarlo, se le puede enseñar.

Por otro lado cuando la sordera es por una enfermedad, por ejemplo, una infección en el oído, se puede curar con antibióticos o a veces con cirugía, señalan médicos especialistas del IMSS.

Los audífonos que usan algunas personas con deficiencia auditiva, no curan la sordera; lo que hacen es amplificar el sonido para que esta lo pueda escuchar un poco mejor.

Cabe destacar que las personas sordas no pueden escuchar, pero pueden ver, por esto, el idioma que usan para comunicarse es la lengua de señas, una combinación de movimientos manuales, gestos, expresiones faciales, corporales y espaciales que integran su lengua, y con el que pueden aprender, compartir, actuar y expresarse libremente.

Las personas sordas no son enfermas, no necesitan ninguna droga o tratamiento para curarse, ya que el daño en la audición no afecta su desarrollo intelectual

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button