Detectan más casos de VIH en niños de 12 años

El imparcial
Es producto de una deficiente protección en las primeras relaciones sexuales: COESIDA

Cada vez a más temprana edad se contagian los menores del SIDA, hecho que alerta a las instancias de prevención y atención.

El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA-CAPASITS) reportó que adolescentes de los 12 a 21 años de edad, son detectados con este mal.

En tanto, uno de los rangos más afectados va de los 15 a los 29 años de edad, jóvenes en edad productiva que pueden tener afectaciones en su forma de vida si no cuentan con el tratamiento necesario.

El encargado del Departamento Jurídico del Consejo, José Antonio Matus de Régules, precisó que al día reciben entre 1 y 2 nuevos casos de personas que llegan a realizarse la prueba y obtienen resultados reactivos.

De ellos, es donde se han encontrado a los menores de 12 años que ya son cero positivos, producto de una deficiente protección en las relaciones sexuales.

57e922b9a205419a24ffb3ae“Nos están llegando jóvenes en los primeros años de la adolescencia, entre 12, 13 hasta 21 años”, reportó.

Consideró necesario que las instituciones, los padres de familia y la sociedad en su conjunto, se sumen a las medidas de prevención.

“La recomendación a los jóvenes es cuidarse y tomar las medidas de prevención en las primeras experiencias sexuales”, dijo.

En los datos históricos, se cuentan con 6 mil 372 casos hasta la semana epidemiológica de septiembre, siendo la región de Valles Centrales la que encabeza las cifras con 815 casos de cero positivos y 2 mil 80 las personas con SIDA, en los datos acumulados.

Después sigue el Istmo, Tuxtepec y la Costa como las zonas de mayor registro de estos padecimientos que no se han podido erradicar.

Para el grupo heterosexual, representa el 49.7 por ciento, y por género, el masculino abarca el 78.9 por ciento de todos los casos, concentrándose los contagios en el rango de 15 a 44 años de edad.

En defunciones, la instancia tiene un recuento de 2 mil 97, de 1986 a la fecha y 35 niños con este mal.

Mientras tanto, las medidas de prevención que maneja el COESIDA es utilizar preservativos y difundir una campaña de prevención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button