Denuncia San José del Progreso malversación de recursos

ultimanueva13723Nahum Villavicencio

Habitantes de San José el Progreso denunciaron malversación de recursos en su municipio, toda vez que el presidente municipal Mauro Sánchez Muñoz, se ha dedicado a la construcción de establecimientos para su beneficio en lugar de edificar obras para beneficio de la población.

En entrevista destacaron que este municipio denominado “San Jose del Progreso, de progreso solo lleva el nombre”, puesto que desde el inicio de la administración, pocos son los avances que se han presentado, aun cuando el presupuesto con el que cuentan es muy amplio.
Indicaron que,  el municipio no cuenta con ninguna calle pavimentada, no tiene sistema de drenaje en algunas zonas, y mucho menos cuentan con agua potable, aunque estas obras estén siendo justificadas en los informes del edil.
Además de ello dentro de los predios de la demarcación territorial se encuentra una mina, misma que ha provocado que la población se enfrente por los problemas que ha acarreado, tanto políticos como económicos.
En este sentido la mina aporta recursos al municipio, mismos que no se han visto reflejados en la comunidad, ya que Sánchez Muñoz se ha encargado de desviarlos para beneficio personal. Y es que, desde el inicio de su administración este ha adquirido terrenos y mejorado su vivienda.
Los pobladores que omitieron su nombre por temor a represalias informaron que la mina en el primer año aporto a la comunidad siete millones de pesos, el segundo nueve y finalmente este 2013 lo hizo por la cantidad de 10 millones de pesos.
Con esos recursos que en total suman 26 el edil no ha realizado ninguna obra social, a excepción del lujoso restaurante de nombre “El Potrillo” que construyo a las afueras de la población.
Los manifestantes indicaron que esa obra representa para ellos el “monumento al desvió de recursos”, y es que hasta la fecha las carencias del municipio son muchas al igual que el monto de recursos que llegan por el ramo 28 y 33.
La cifra de los recursos se incrementa mientras que el pozo profundo para abastecer de agua potable a la población ha quedado descuidado, es “un elefante blanco”, pese a que se reportó como terminado.
El pozo al no completar la tubería hasta su destino final, ha optado por abastecer de agua a una pipa propiedad del edil, misma que se dedica a distribuir el vital líquido, vendiéndolo a los ciudadanos.
Antes esta situación los pobladores exigieron la intervención de las autoridades estatales, ya que de lo contrario, iniciaran con movilizaciones en la capital del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button