Defiende Moreno Sada la reforma energética para generar energías limpias en Oaxaca

che+ Oaxaca es un referente mundial en inversión y aplicación de tecnologías destinadas a generar energías limpias, afirma el Diputado Presidente de la Comisión de Energías Renovables.

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 12.El Estado de Oaxaca se transformará en pocos años si se atienden los proyectos de generación de energías limpias, por lo que es importante la reformar del sector, afirmó el diputado presidente de la Comisión Permanente de Energías Renovables de la LXII Legislatura del Estado, Juan José Moreno Sada.

El legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que la reforma energética es un tema que va aunado al reto de resolver las condiciones que obstaculizan el desarrollo de un sector que es estratégico para el país, por lo que debemos no sólo evitar que no se retrase, sino propiciar que crezca exponencialmente.

Conocedor del tema, dijo que afortunadamente se integraron mecanismos legales para permitir la inversión en la generación de energías limpias, no obstante la red de distribución que por ley corresponde manejarlo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en un mecanismo legal que ya está funcionando, pero no podemos adelantarnos a especular que la inversión privada no va a funcionar.

Refirió que administraciones gubernamentales anteriores crearon el andamiaje necesario para que este proyecto, impulsado en el Estado, siga adelante y hoy es un hecho que coloca a Oaxaca como un referente mundial en inversión y en la aplicación de tecnologías destinadas a la generación de energías limpias.

Resaltó que el Istmo de Tehuantepec tiene un gran potencial para la generación de este tipo de energías, al grado que las plantas instaladas en el sureste del país producen apenas cuatro mil megawatts.

Por ello, manifestó que la Comisión Permanente de Energías Renovables, que él dirige, estará revisando el cumplimiento de proyectos y propuestas, y pondrá especial atención en impulsar los planes de energías limpias en el Estado.

Indicó que en la referida comisión participan tres legisladores originarios del Istmo de Tehuantepec, una secretaria que conoce del tema y él mismo, que durante 12 años “desempolvó el proyecto de energía eólica que estaba enrarecido”.

Así, el diputado Moreno Sada lamentó que sean intermediarios quienes se hayan beneficiado de estos proyectos, y adelantó: “vamos a privilegiar la negociación y el diálogo”, considerando a las autoridades municipales, los propietarios, las organizaciones, empresas y al Gobierno federal que es cabeza de sector en materia energética.

Afirmó que están dadas las condiciones para lograr grandes arreglos, pues haciendo números y entendiendo su significado social, podemos decir que es el proyecto más importante del sector que se ha impulsado en los últimos 20 años en Oaxaca.

Indicó que el propósito de la inversión en este sector es que el capital privado cubra parte del gasto que realiza la CFE para instalar infraestructura, lo que representa un ahorro de recursos y aumentar la capacidad de generación de energía.

Detalló que con apenas 55 mil megawatts de potencia en energías limpias, la capacidad instalada en Oaxaca aún no rebasa el 5 por ciento del país, por lo que en el Istmo de Tehuantepec se busca generar 2,200 megawatts de energía eólica en una primera etapa.

Aclaró que ya no es un proyecto, sino un gran reto y una realidad, por lo que impulsarán el inicio de la segunda temporada, programada de siete a diez años.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button